presupuesto
Solicitar presupuesto

Hexacloroetano

 

¿Qué es el hexacloroetano?
 

El hexacloroetano es un sólido incoloro que se evapora gradualmente cuando se expone al aire. También se le conoce como HCE, percloroetano, y hexacloruro de carbono. Sus vapores huelen parecido a alcanfor. En los EE.UU., cerca de la mitad del hexacloroetano es usada por los militares en dispositivos para producir humo. También es usado para remover burbujas de aire en aluminio derretido. El hexacloroetano puede estar presente como ingrediente en ciertos fungicidas, insecticidas, lubricantes, y plásticos.

El hexacloroetano no ocurre naturalmente en el ambiente. Ya no se fabrica más en los EE.UU., pero se forma como subproducto en la producción de otras sustancias químicas. Cierta cantidad de hexacloroetano puede ser formada por incineradores cuando se queman materiales que contienen hidrocarburos clorados. El hexacloroetano no arde fácilmente por si solo. También puede formarse algo de hexacloroetano cuando cloro reacciona con compuestos de carbono en el agua potable.

 
¿Qué le sucede al hexacloroetano cuando entra al medio ambiente?
 
  • El hexacloroetano puede ser liberado al ambiente durante su producción, uso, transporte, o disposición.
  • En el aire, el hexacloroetano no se degrada a otros compuestos.
  • Cierta cantidad de hexacloroetano que se encuentra en lagos o arroyos y en la superficie de suelos se evaporará al aire.
  • Organismos microscópicos pueden degradarlo más fácilmente sin oxígeno que en presencia de oxígeno.
  • El hexacloroetano no parece acumularse en plantas o en animales que se consumen.
 
¿Cómo podría yo estar expuesto a hexacloroetano?
 
  • Si usted trabaja en una industria que usa hexacloroetano, tal como fundiciones de aluminio, podría estar expuesto respirándolo o tocándolo.
  • Si usted vive cerca de un sitio de residuos peligrosos, podría estar expuesto a hexacloroetano al respirar aire contaminado, tomando agua contaminada, o tocando tierra contaminada.
  • Puede exponerse a hexacloroetano en el aire cerca de instalaciones militares donde se usan tarros de humo y granadas que contienen hexacloroetano durante adiestramientos.
  • Es improbable que se exponga a hexacloroetano a través de los alimentos.
 
¿Cómo puede perjudicar mi salud el hexacloroetano?
 

Leve irritación a la piel se ha descrito en trabajadores de una fábrica de municiones que estuvieron expuestos a bajos niveles de hexacloroetano. Los trabajadores usaban ropa protectora la que redujo enormemente la exposición. No hay ninguna otra información disponible acerca de efectos sobre la salud en personas expuestas a hexacloroetano.

Basado en estudios en animales, el hexacloroetano en el aire puede irritar la nariz, los pulmones, y causar cierta acumulación de mucosidad en la nariz, parecido a casos de alergia. También puede irritar los ojos y causar lagrimeo.

Si usted respira altos niveles de vapor de hexacloroetano, puede que se contraigan los músculos de la cara o puede tener dificultad para moverse. Sin embargo, estos efectos han ocurrido en animales expuestos a cantidades muchísimo más altas que las que se encuentran durante su uso o las que podrían existir en áreas cerca de un sitio de residuo peligroso.

El hexacloroetano no es una sustancia muy tóxica. Si usted está expuesto a una gran cantidad por un largo tiempo, podría afectarle al hígado. Hay también una pequeña posibilidad de que ocurra daño a los riñones. Estudios en animales no han demostrado que el hexacloroetano produzca defectos de nacimiento o afecte la reproducción.

 
¿Qué posibilidades hay de que hexacloroetano produzca cáncer?
 

Ratones expuestos en forma oral a hexacloroetano por toda la vida desarrollaron tumores del hígado. Esto no significa que el hexacloroetano producirá el mismo efecto en seres humanos. Ratas machos expuestos a hexacloroetano de por vida desarrollaron tumores del riñón. Este tipo de tumor no ocurre en seres humanos, de manera que es improbable que la exposición a hexacloroetano le cause cáncer al riñón.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (DHHS, por sus siglas en inglés) ha determinado que es razonable predecir que el hexacloroetano es carcinogénico.

 
¿Hay algún examen médico que demuestre que he estado expuesto a hexacloroetano?
 

Muestras de sangre, orina, o heces pueden ser analizadas para determinar si usted estuvo expuesto a hexacloroetano. Estos exámenes no están disponibles en consultorios médicos, pero pueden llevarse a cabo en laboratorios especiales que tienen el equipo apropiado. Los exámenes son de utilidad sólamente si estuvo expuesto de 24 a 48 horas antes de ver al doctor y no pueden predecir si experimentará efectos nocivos.

 
¿Qué recomendaciones ha hecho el gobierno federal para proteger la salud pública?
 

La Administración de la Seguridad y la Salud Ocupacionales de los EE.UU. (OSHA, por sus siglas en inglés) ha establecido un límite de 1 parte de hexacloroetano por millón de partes de aire del trabajo (1 ppm) en una jornada de 8 horas diarias, 40 horas a la semana.

La EPA sugiere que el agua que se consume de por vida contenga no más de 1 parte de hexacloroetano por billón de partes de agua (1 ppb).

 
Definiciones
 

Carcinogénico: Sustancia que puede producir cáncer.
CAS: Servicio de Resúmenes Químicos.
Evaporar: Transformarse en vapor o en gas.
Fungicida: Sustancia que mata hongos.
Insecticida: Sustancia que mata insectos.
Tumor: Una masa de tejido anormal.

 
Referencias
 

Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades. (ATSDR ). 1997. Reseña Toxicológica del Hexacloroetano (en inglés). Atlanta, GA: Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Servicio de Salud Pública.

 
¿Dónde puedo obtener más información ?
 

Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades
División de Toxicología y Medicina Ambiental
1600 Clifton Road NE, MS F-32
Atlanta, GA 30333
Teléfono: +1 888 422 8737 (libre de cargos)
FAX: 770 488 4178
http://www.atsdr.cdc.gov/es/