Gully – Harina glaciar
Cavidad elíptica en el fondo de un mar profundo; sobre todo, las del golfo de Eden.
Pechurano rojo.
La más antigua de las cuatro glaciaciones comprobadas por A.Penck; comenzó hace unos 590.000años. Los cantos rodados de la glaciación Gunzestán ya muy cementados; las formas de sus depósitos, muy desvaídas.
Epoca cálida entre las glaciaciones Gunz y Mindel.
Montaña submarina compuesta por rocas volcánicas en forma generalmente de mesa tabular.
(Del sueco gytija): Barro o lodo semipútrido de color verde-grisáceo originado en turberas y aguas interiores (con entrada de oxígeno). La formación marina correspondiente es la Mudde.
Forma o combinación de formas que suelen adoptar los cristales de una substancia. Facies de un cristal.
(Alemán)Bahía marina cerrada por un cordón litoral Nehrung que se comunica con el mar por un canal estrecho.
(En alemán , gancho): Cordón litoral Nehrung que se adentra en el agua y que en su extremo se curva hacia tierra firme, con lo que adquiere forma de gancho. Flecha
Designación mineralógica de la sal de roca.
Dícese de los sedimentos precipitados del agua del mar.
(Almirolis): Descomposición submarina de las rocas y transformaciones a que éstas se ven sometidas por la acción del agua del mar profunda, conduce por Ej. A la formación de glauconita.
Tectónica salina
Hidrato de silicato de aluminio monocíclico de color blanco a gris claro; brillo; céreo; formula química; Al4((OH)8Si4O10)) (H2O)4; noduloso y de fractura concoidea. Abunda en Alemania y Bélgica; Mieres, sierra de Guadarrama, Cartagena, etc.
Supuesta, pero aún no comprobada glaciación en el N. De Alemania; es paralela a la glaciación Donau (Danibio)
Kiesselgur
Fracción fina de materiales morrénicos cuyo frotamiento laminar entraña el pulimento de las rocas subyacentes.