Geófono – Geomagnética
Sismógrafo vertical para la captación de ondas sísmicas producidas artificialmente y reflejadas.
Término equivalente a la Geología.
Rama de la hidrología que se ocupa del agua subterránea.
Forma superficial idealizada de la Tierra con las variantes que lo distinguen de un elipsoide de rotación. Los satélites artificiales han contribuido a un conocimiento más detallado del geoide terrestre.
Línea que une los puntos de igual temperatura en el interior de la tierra.
Ciencia que estudia la estructura y el desarrollo de la Tierra, especialmente la parte accesible de la corteza terrestre. Se ocupa de los hechos fundamentales de la historia de la Tierra y de establecer su secuencia temporal, lo que hace de ella una ciencia Histórica. La geología general o dinámica analiza los procesos endógenos (orogénesis, vulcanismo, temblores de tierra ) y exógenos (meteorización, erosión, sedimentación) que transforman la corteza terrestre. La geología tectónica se ocupa de la estructura de ésta; la geología histórica, de la historia de la Tierra y de la formación de las rocas ( Estratigrafiá ), Basándoseen análisis estratigráficos , paleográficos, paleontológicos, etc. A otros sectores parcialesde la geología dedican su atención la paleogeografía, cuya finalidad es reconstruir el aspecto y estado de nuestro planeta en las diferentes épocas pasadas; La paleoclimatología (climatología de épocas pasadas) y el paleomagnetismo. Ciencias auxiliares de la geología son la edafología, la petrografía, la mineralogía, geoquímica y la geofísica. La paleontología ha ido adquiriendo el carácter de ciencia independiente. La geología regional estudia las condiciones geológicas de una zona determinada, y la geología práctica o aplicada, la utilización de los conocimientos científicos, contribuyendo, entre otras cosas, al hallazgo y a la explotación de yacimientos.
Se ocupa del estudio de las condiciones geológicas del subsuelo en orden a explicar la formación de montañas; también el hallazgo de yacimientos. Micromagnética es la que se sirve de mediciones geomagnética realizadas a poca distancia para estudiar la composición de la roca viva.