presupuesto
Solicitar presupuesto

Exorreico – Flujo de aguas subterráneas

Exorreico:

Que drena en el océano.

Explotación de recursos hídricos:

Desarrollo, distribución y utilización planificada de los recursos hídricos.

Explotación minera de aguas subterráneas:

Véase también sobreexplotación de aguas subterráneas ; Extracción de agua de un embalse subterráneo que contiene aguas fósiles.

Extracción (de agua):

Véase también abstracción ; Extracción de agua de embalses superficiales o subterráneos.

Factor areal (zonal) de reducción (de lluvias):

Relación de una precipitación zonal media para una duración y un período de retorno dados, y una precipitación puntual media para la misma duración y el mismo período de retorno sobre la misma superficie.

Factor de goteo:

Longitud característica de un acuífero semiconfinado (grande para fugas pequeñas y viceversa) definida como la raíz cuadrada del producto de la transmisividad del acuífero principal y la resistencia del estrato semiconfinante subyacente o sobreyacente.

Fetch:

Área en la que el viento produce olas sobre los océanos, lagos y embalses. La longitud de esta zona se mide en la dirección del viento.

Filtración:

Percolación sin. filtración; véase también infiltración ; Flujo de un líquido a través de un medio poroso no saturado, por ejemplo de agua en el suelo, bajo la acción de la gravedad.

Filtración:

Proceso en el que se hace pasar un líquido a través de un medio filtrante para eliminar las materias en suspensión o las sustancias coloidales.

Filtro de grava:

Material poroso, clasificado en tamaños, que se introduce en el espacio anular entre la columna de revestimiento y la pared del pozo de sondeo. A veces se instala alrededor de los conductos de drenaje.

Finos:

Fragmentos de arcilla y limo de una roca o suelo.

Floración de algas:

Súbita proliferación de algas en una masa de agua.

Flotabilidad:

Fuerza resultante, vertical y dirigida hacia arriba, ejercida por el agua sobre un cuerpo que se encuentra total o parcialmente sumergido.

Flotador:

Véase también barra lastrada ; medidor de flotador ; Cualquier cuerpo, natural o artificial, arrastrado por el agua y parcial o totalmente sumergido en ella, cuyo movimiento vertical indica cambios del nivel de agua y cuyo movimiento horizontal indica velocidad del agua en la superficie o a diversas profundidades.

Flotador doble:

Cuerpo de flotabilidad ligeramente negativa sumergido a profundidad conocida en un curso de agua con el cual se desplaza y cuya posición está indicada por una pequeña boya de la que está suspendido.

Fluctuación de la curva de gasto:

Cambio en la relación altura-caudal.

Fluidificación:

Estado de las partículas sólidas en suspensión en un fluido y que fluyen con él.

Flujo acelerado:

En hidráulica de canales, flujo en el que la velocidad aumenta en la dirección del mismo.

Flujo anegado:

Flujo anegado sin. flujo no modular; véase también flujo modular ; Flujo a través de un vertedero o canal de descarga cuando el nivel del agua aguas arriba está afectado por el nivel del agua aguas abajo.

Flujo de aguas subterráneas:

Movimiento del agua en un acuífero.