Estearato de cinc
|
Métodos de muestreo y determinación analítica según |
|
ESTEARATO DE CINC |
| 1. Identificación | |
|
Nombre: Estearato de cinc. |
|
| 2. Identificación de los Peligros | |
|
Peligros físicos: Es posible la explosión del polvo si se encuentra mezclado con el aire en forma pulverulenta o granular. Si está seca, puede cargarse electrostáticamente por turbulencia, transporte neumático, vertido, etc. |
|
| 3. Manipulación | |
|
Evitar la dispersión del polvo. Evitar las llamas. Evitar el depósito del polvo; sistema cerrado, equipo eléctrico y de alumbrado a prueba de explosión de polvo. Evitar la generación de cargas electrostáticas (por ejemplo, mediante conexión a tierra). |
|
| 4. Límites de exposición | |
|
OSHA- límite de exposición permisible. ACGIH (Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentables) NIOSH (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud ocupacional) |
|
| 5. Métodos de monitoreo implementados por OSHA (muestreo y método analítico) | |
|
Medio de muestreo: Filtro de policloruro de vinilo (37 mm de diámetro). |
|