Esquistosidad – Estefanita
Disposición en hojas oblicuas a los planos de estratificación y determinada por movimientos tectónicos. El frente de esquitosidad es la zona límite a partir de la cual aparece esta disposición en hojas. Por debajo de este frente, los esquistos están afectados por el clivaje de factura.
Roca profunda gris oscura de la serie de las alcalinas compuesta de plagioclasa, augita y ortoclasa. Abunda en Norteamérica, Brasil y Bohemia
De acuerdo con la ordenación interior de las moléculas, átomos e iones, los cuerpos pueden ser: sólidos, si las moléculas tienen puestos fijos en una re espacial; líquidos, si las moléculas se mueven por contacto mutuo; gaseosos, si las moléculas vuelan libremente y chocan ocasionalmente. Existe además, el estado plasmático, en el que se encuentra el gas plenamente ionizado. El paso de un estado al otro se realiza ganando o perdiendo energía. .
Fase de calma que sigue al avance máximo de una glaciación caracterizado por la existencia de morenas terminales .
Concreción calcárea, por lo general en forma irregular, pendiente del techo de las cavernas, donde se filtran lentamente aguas con carbonato de calcio en disolución
Estalactita invertida que se forma en el suelo con la punta hacia arriba .
Columna resultante de la unión de estalactitas y estalagmitas .
Sulfuro de cobre, hierro y estaño de fórmula Cu 2 FeSnS 4 . tetragonal, isomorfo de la calcopirita. Se encuentra en los criaderos de estaño.
d. 4, p.e. 4,3-4,5. Verdoso o gris, raya negra, brillo metálico, opaco, forma desigual, Exfoliacion no manifiesta, informe, finamente granudo, compacto, tetragonal.
La casiterita (ver definición)
Mineral metamórfico de pizarras cristalinas presente en rocas metamórficas.
Yacimientos: Italia, Estiria, Moravia, etc.; Santiago de Compostela, Cardona. Somosierra, provincias de Burgos (Fuentenebro) y Logroño (Cervera), etc.
2Al 2 SiO 5 Fe(OH 2 ), d: 7-7,5; p.e. 3,7-3,8; Refrincencia: 1,73 – 1,75; rojo o pardo negruzco; raya blanca; brillo vítreo; traslúcido a opaco; forma concoidea; efxfoliación buena. Cristalino. Rómbico dipiramidal; cristales prismáticos pequeños, maclas de compenetración.
La esteatita o piedra ollar (jaboncillo de sastre, creta hispánica) es un talco (ver definición) blanco y denso.
Piso superior del Carbonífero (ver definición) superior