Endosulfan
|
Métodos de muestreo y determinación analítica según |
|
ENDOSULFAN |
| 1. Identificación | |
|
Nombre: Endosulfan
Sinónimos: 3-óxido de 6,7,8,9,10,10-hexacloro-1,5,5a,6,9,9a-hexahidro-6,9-metano-2,4,3-benzodioxatiepina, thiodan, benzoepin Código Número OSHA: 2425 |
|
| 2. Identificación de los Peligros | |
| Peligros Físicos: La sustancia se descompone al calentarla intensamente, produciendo humos tóxicos y corrosivos de cloruro de hidrógeno y óxido de azufre. Peligros Químicos: Reacciona con bases, originando peligro de incendio y explosión. |
|
| 3. Manipulación | |
| Evitar la dispersión del polvo. Mantener la higiene estricta cuando se trabaja con el producto. No comer, beber, ni fumar durante el trabajo. |
|
| 4. Límites de exposición | |
| OSHA Límite de Exposición Permisible (PEL). Para industrias en general: 0.1 mg/m3 TWA. Vía dérmica. ACGIH (Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales)- Valor Límite Umbral: 0.1 mg/m3 TWA. Vía dérmica. Apendice A4: No clasificado como cancerígeno en humanos. |
|
| 5. Métodos de monitoreo implementados por OSHA (muestreo y método analítico) | |
|
Medio de Muestreo: Tubo XAD-2 (270/140 mg sección, 20/60 de red. |
|