Disolución coloidal – Domo
Es aquella en la que los cuerpos sólidos se presentan en pequeños agregados que están formados por varias moléculas inferiores a dos micras
Silicato de aluminio que entra en la composición de diversos minerales; abunda en las pizarras cristalinas de Tirol, Bohemia, Suiza, Brasil, etc.
Al2(OISiO 4 ), d.:4 a 7, p.e.: 3,6-3,7. azul, blanco, incoloro, gris, raya blanca. Brillo vítreo a nacarado, opaco, forma fibrosa, Exfoliacion de clara perfecta. Radiado. Triclínico columnar plano. PrismáticoDivisiones naturales de las rocas siguiendo sus planos de estratificación
Destrucción de un relieve inicial originariamente homogéneo por la erosión del agua corriente; la destrucción, al menos parcial, de esta superficie inicial (del ciclo) es lo que denomina Davis “relieve maduro”.
Cuerpo geométrico convexo de doce pentágonos iguales; es uno de los cinco poliedros regulares
Ura (ver ura) pardo
Cavidad de dimensiones muy variadas originada por corrosión química; su diámetro oscila entre 2 y más de 1.000 metros; su profundidad, entre 1 y 300 metros. Se trata de una formación típicamente cárstica. En terrenos tropicales es característico un tipo de dolina estrecha, escarpada y a menudo muy profunda: la cokpitdolina.
Génesis de una dolina:
• Cavidad originada por lixiviación
• Formación de una cavidad por hundimiento
• Ruptura de la dolina
Roca granuda compuesta fundamentalmente por dolomita (ver dolomita). Se forma, a partir de la caliza, con aporte de magnesio; su peso específico y su dureza son mayores que los de aquella. Abunda en el Zechstein, en el Triásico y en el Jurásico. Se llama dolomía trigonodítica a las capas superiores (de hasta 30 metros de espesor) el Muschelkalk superior del Sur de Alemania, con la concha Trigonodus y dolomía límite, a la dolomía del Keuper (ver Keuper) inferior.
Mineral petrogénico ampliamente extendido; es un carbonato cálcico magnésico parecido en su aspecto, estructura y yacimientos a la calcita, pero menos frecuente que ésta.
CaMg (CO 3 ) 2 , d.:3,5 – 4 a 7, p.e. 2,9 , blanco, amarillo, gris, raya incolora. Brillo vítreo, de trasparente a opaco, forma concoidea, Exfoliacion buena. En caras curvas, compacto, granudo. Romboedros, maclas.• Forma abovedada que presentan algunos cerros en los que la erosión ha actuado uniformemente. (ver Branquianticlinal)
• masa rocosa de forma irregular introducida en un contorno extraño a la misma (por ejemplo, los domos salinos o los domos metalíferos)