presupuesto
Solicitar presupuesto

Dinitrotolueno

Métodos de muestreo y determinación analítica según
OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional)

DINITROTOLUENO

1. Identificación

Nombre: Dinitrotolueno
Sinónimos: 2.4- Dinitrotolueno; DNT
Código número OSHA: 0990

2. Identificación de los Peligros

Peligro físico: Es posible la explosión del polvo si se encuentra mezclado con el aire en forma pulverulenta o granular.
Peligros químicos: El calentamiento intenso puede originar combustión violenta o explosión. La sustancia se descompone al calentarla intensamente, produciendo humos tóxicos y corrosivos, incluyendo óxidos de nitrógeno incluso de ausencia de aire.
Reacciona con agentes reductores, bases fuertes y oxidantes, originando peligro de incendio y explosión.

3. Manipulación

Evitar la dispersión del polvo. Evitar todo tipo de contacto con el producto. Evitar la exposición de mujeres embarazadas. Evitar las llamas.
No comer, beber, ni fumar durante el trabajo. Lavarse las manos antes de comer. No llevar a casa la ropa de trabajo.

4. Límites de exposición

OSHA- límite de exposición permisible.
Para industrias en general: 1.5 mg/m3. Vía dérmica.
Para industria de la construcción: 1.5 mg/m3– TWA. Vía dérmica.

ACGIH (Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentables)
Valor límite umbral: 0.2 mg/m3– TWA. Vía dérmica. Apéndice A3- Cancerígeno confirmado en animales, desconocido en humanos.

NIOSH (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud ocupacional)
Límite de exposición recomendado: 1.5 mg/m3– TWA. Vía dérmica. Potencialmente Cancerígeno.

5. Métodos de monitoreo implementados por OSHA (muestreo y método analítico)

Medio de muestreo: Filtro de fibra de vidrio contenido dentro de un tubo Tenax-GC.
Solvente analito: Acetona.
Volumen máximo: 60 litros.
Flujo máximo: 1.0 l/min
Método analítico: Cromatografía gaseosa; GC/ (TEA/EAP).
Método de referencia: OSHA 44
Clasificación del método: Validado totalmente.