presupuesto
Solicitar presupuesto

Derivados nitrados del benceno

Características

Toxicidad

Los compuestos nitroderivados, como el nitrobenceno, penetran al organismo por distintas vías, pero en especial por piel y aparato respiratorio. Se utilizan en:

a) Síntesis de materias colorantes, de antipiréticos y analgésico
b) Aceleradores y antioxidantes en laindustria del caucho
c) En la industria de materias plásticas, fabricación de explosivos y de perfumes

C.M.P.: Nitrobenceno 1 ppm, vía dérmica p-Nitroclorobenceno 0,1 ppm
TLV: iguales valores que en C.M.P.

Pueden tener como targets:
a) Hemoglobina
b) Eritrocitos
c) Médula ósea
d) Piel
e) Vías respiratorias
f) Hígado
El nitrobenceno figura en la lista de IARC en el Grupo 2B. Posible carcinógeno para el hombre.

Examen periódico. Detección de los efectos tóxicos (Vigilancia médica)

Examen periódico (Vigilancia biológica)

ANUALMENTE

EXAMEN CLÍNICO con orientación:

a) Dermatológica
b) Hematológica
c) Hepatológica

ANUALMENTE

METAHEMOGLOBINA

Indice Biológico de Exposición se establece en
1,5% de la hemoglobina total.
Para el NITROBENCENO se puede
medir en orina, el metabolito p-

NITROFENOL.

Indice Biológico de Exposición: 5 mg/g de
creatinina.
(Ver abajo)

 

Dr. Nelson F. Albiano

Información extractada de la página de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

Libro: "Toxicología Laboral: Criterios para la vigilancia de los trabajadores expuestos a sustancias químicas peligrosas" del Dr. Nelson F. Albiano, Consultor de la S.R.T. en Toxicología Laboral y responsable de PREVENTOX (Centro de información y asesoramiento en Toxicología Laboral).