presupuesto
Solicitar presupuesto

Crotonaldehído

 

¿Qué es el crotonaldehído?

El crotonaldehído es un líquido transparente, entre incoloro y color paja, con un fuerte olor sofocante. Es altamente inflamable y produce vapores tóxicos a temperatura ambiente. El crotonaldehído ocurre naturalmente en emisiones de cierta vegetación y volcanes; muchos alimentos contienen pequeñas cantidades de crotonaldehído.

El crotonaldehído es usado principalmente en la manufactura de ácido sórbico (un inhibidor de levaduras y mohos). El crotonaldehído ha sido usado como desnaturalizador de alcohol, como estabilizador para tetraetilo de plomo, en la preparación de aceleradores de caucho, en curtido de cuero y como agente para indicar la presencia de combustibles.

 
¿Qué le sucede al crotonaldehído cuando entra al medio ambiente?
 
  • El crotonaldehído liberado al aire existirá solamente como gas. El crotonaldehído gaseoso en la atmósfera es degradado rápidamente al reaccionar con sustancias que se encuentran comúnmente en el aire. Permanecerá en la atmósfera solamente horas o días antes de ser degradado.
  • El crotonaldehído es soluble en agua. En el agua puede ser degradado por bacterias o por reacciones con sustancias que se encuentran en aguas superficiales iluminadas por la luz solar. El crotonaldehído también se evapora desde el agua.
  • El crotonaldehído es un líquido altamente móvil y no se adhiere a la superficie del suelo. Por lo tanto, si es liberado al suelo puede penetrar el suelo y contaminar el agua subterránea. El crotonaldehído también puede evaporarse desde el suelo o puede ser degradado por bacterias que ocurren comúnmente en el suelo.
  • El crotonaldehído no se acumula en la cadena alimentaria.
 
¿Cómo podría yo estar expuesto al crotonaldehído?
 
  • El crotonaldehído es emitido al aire durante la combustión de la gasolina, madera y tabaco. Por lo tanto, la población general puede estar expuesta al crotonaldehído a través de inhalación de humo de tabaco, gases del escape de motores de gasolina o diesel y humo de la combustión de madera.
  • En su forma líquida, el crotonaldehído es usado para sintetizar otros productos químicos. Por lo tanto, las personas empleadas en ocupaciones en las que el crotonaldehído se usa pueden inhalar vapores de crotonaldehído o el líquido puede entrar en contacto con la piel.
  • La gente que vive cerca de sitios de desechos peligrosos no controlados puede estar expuesta a niveles de crotonaldehído por sobre lo normal.
 
¿Cómo puede perjudicar mi salud el crotonaldehído?
 
El crotonaldehído en el aire puede irritar los ojos, la nariz, la garganta y los pulmones, lo que puede causar tos y una sensación de opresión en el pecho y falta de aliento. Los niveles altos de crotonaldehído pueden producir acumulación de líquido en los pulmones, lo que puede ser fatal.

Cierta gente puede desarrollar sensibilidad al crotonaldehído y manifestar una reacción a esta sustancia a niveles de exposición sumamente bajos.

Debido a que el crotonaldehído es una sustancia irritante, si usted ingiere crotonaldehído podría sufrir quemaduras químicas de los labios, la boca, la garganta, el esófago y el estómago.

Si usted entra en contacto con crotonaldehído líquido, puede sufrir quemaduras graves de la piel y los ojos. Cierta gente puede desarrollar alergia al crotonaldehído luego de éste hacer contacto con la piel.

No sabemos si la exposición al crotonaldehído produce efectos sobre el sistema reproductivo en seres humanos. Sin embargo, se ha demostrado que el crotonaldehído causa degeneración de los espermatozoides en ratones.

 
¿Qué posibilidades hay de que el crotonaldehído produzca cáncer?
 

La EPA considera al crotonaldehído posiblemente carcinogénico en seres humanos. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) concluyó que el crotonaldehído no es clasificable en cuanto a carcinogenicidad en seres humanos.
 
¿Cómo puede el crotonaldehído afectar a los niños?
 

Es probable que la exposición al crotonaldehído afecte a los niños de la misma forma que a los adultos. No sabemos si los niños difieren de los adultos en su susceptibilidad al crotonaldehído.

No sabemos si la exposición al crotonaldehído producirá defectos de nacimiento u otros efectos sobre el desarrollo en seres humanos.

 
¿Cómo pueden las familias reducir el riesgo de exposición al crotonaldehído?
 

Es improbable que las familias se expongan a niveles de crotonaldehído suficientemente altos como para causar problemas.

 
¿Hay algún examen médico que demuestre que he estado expuesto al crotonaldehído?
 

No hay exámenes de sangre o de orina específicos para crotonaldehído. Si ha ocurrido una exposición seria, pruebas de función respiratoria y una radiografía del pecho pueden indicar si ha ocurrido daño en los pulmones. Estos exámenes pueden realizarse en el consultorio de un doctor, una clínica o un hospital siempre que tengan el equipo apropiado.

 
¿Qué recomendaciones ha hecho el gobierno federal para proteger la salud pública?
 

La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) ha establecido un límite de 2 partes de crotonaldehído por millón de partes de aire (2 ppm) en el trabajo durante una jornada de 8 horas diarias, 40 horas a la semana.

 
¿Dónde puedo obtener más información ?
 

Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades
División de Toxicología y Medicina Ambiental
1600 Clifton Road NE, MS F-32
Atlanta, GA 30333
Teléfono: +1 888 422 8737 (libre de cargos)
FAX: 770 488 4178
http://www.atsdr.cdc.gov/es/