Cromo hexavalente (VI)
Métodos analíticos – NIOSH
C ROMO HEXAVALENTE (VI)
| 1. Identificación de la sustancia | |
![]() | Nombre químico: Cromo hexavalente (VI) Sinónimos: varía dependiendo el compuesto. Nº CAS: 18540-29-3 Fórmula: Cr (VI) Método: 7604 |
| 2. Propiedades | ||
| Aspecto y color: Agente oxidante. Peso molecular: 52.00 (Cr) / 99.99 (CrO3) | |
| 3. Límites | |
![]() | OSHA: 0.1 mg/m3 (como CrO3) NIOSH: 0.001 mg/m3 / 10 horas; carcinógeno. ACGIH: 0.050 mg/m3 (como cromo soluble), algunos insolubles. Los cromatos son carcinógenos en humanos. |
| 4. Muestreo | |
![]() | Medio de Muestreo: Filtro (5.0 um membrana de PVC) |
| 5. Medición | |
![]() | Técnica: Cromatografía iónica, detector de conductividad. |
| 6. Aplicabilidad | |
| – | El rango de trabajo es de 0.01 a 4 mg/m3 para 500 litros de aire muestreado. Este método es más sensible que el método 7600 (colorimetrico), Este método puede ser usado para determinar cromo soluble o insoluble. |
| 7. Iterferencia | |
| *- | Las interferencias de reductores (Fe; Fe++) son eliminadas con la extracción alcalina. cationes de metales interfieren con el método colorimétrico. |
| 8. Otros métodos | |
| – | Este método es una alternativa del Método 7600 (colorimétrico) de NIOSH. |




