Cresol
|
Métodos de muestreo y determinación analítica según |
|
CRESOL |
| 1. Identificación | |
| Nombre: Cresol (todos los isómeros) Sinónimos: Ácido cresílico; orto, meta, para-cresol; 2-, 3-, 4-metil fenol Código Número OSHA: 0760 |
|
| 2. Identificación de los Peligros | |
| Peligros Físicos: La sustancia se descompone al calentarla intensamente produciendo ácidos y bases fuertes, causando peligro de incendio o explosión. Peligros Químicos: Ataca a muchos plásticos. |
|
| 3. Manipulación | |
| Evitar llama abierta, NO producir chispas y no fumar. Por encima de 43ºC sistema cerrado, ventilación y equipo eléctrico a prueba de explosión. HIGIENE ESTRICTA. | |
| 4. Límites de exposición | |
| OSHA Límite de Exposición Permisible (PEL). Para industrias en general: 5 ppm, 22 mg/m3 TWA, vía dérmica. Para industrias de la construcción: 5 ppm, 22 mg/m3 TWA, vía dérmica. Para Marítimo: 5 ppm, 22 mg/m3 TWA, vía dérmica. ACGIH (Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales)- NIOSH (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional)- |
|
| 5. Métodos de monitoreo implementados por OSHA (muestreo y método analítico) | |
|
Medio de Muestreo: Tubo XAD-7 (100/ 50 mg de sección, 15/50 tejido). |
|