Solicitar presupuesto

Corriente intermitente – Cubeta de hielo

Corriente intermitente:

Corriente intermitente sin. corriente efímera; véase también rambla ; Corriente que fluye sólo en respuesta directa a la precipitación o al flujo de una fuente intermitente.

Corriente subfluvial:

Movimiento de agua a través de un estrato permeable bajo el lecho de un río.

Corriente subterránea:

Corriente subterránea sin. corriente bajo tierra; Masa de agua en movimiento que pasa a través de un intersticio de gran tamaño, como una caverna, cueva o un grupo de grandes intersticios intercomunicados.

Corta:

1) Canal directo, natural o artificial, que conecta dos puntos de una corriente acortando de esta manera la longitud del canal y aumentando su pendiente. 2) Muro o zuncho que actúa como barrera impermeable para reducir la percolación.

Corta:

Brecha a través de las orillas de un curso de agua que forma un nuevo cauce o brazo.

Cota de referencia:

Marca permanente, natural o artificial, en una cota conocida respecto de un origen adoptado.

Cota del cero de la escala:

Distancia vertical entre el cero de una escala y un nivel dado de referencia.

Covarianza:

Covarianza véase también coeficiente de correlación ; coeficiente de correlación múltiple ; Momento de primer orden del producto de dos variables, respecto a sus valores medios.

Crecida:

Avenida (LT) sin. crecida; véase también inundación ; (1); aguas altas ; 1) Elevación, generalmente, rápida en el nivel de las aguas de un curso, hasta un máximo a partir del cual dicho nivel desciende a una velocidad menor. 2) Flujo relativamente alto medido como nivel o caudal. 3) Marea creciente.

Crecida (sin término español específico):

Pequeña crecida, causada por lluvias intensas o deshielo.

Crecida anual:

1) Punta máxima de caudal instantáneo en un año hidrológico. 2) Crecida igualada o superada una vez cada año como media.

Crecida de glaciar:

Súbita liberación de aguas por parte de un glaciar.

Crecida por deshielo:

Crecida que se produce todas las primaveras y es causada por el deshielo de la capa de nieve acumulada durante el invierno.

Crecida repentina:

Crecida de corta duración con un caudal máximo relativamente elevado.

Crecida sísmica:

Véase también tsunami ; Inundación en áreas costeras causada por olas marinas provocadas por un maremoto o una erupción volcánica.

Criología:

Véase también glaciología ; Estudio del agua en estado sólido, por ejemplo, hielo, nieve, granizo, aguanieve, etc.

Criosfera:

Totalidad de las masas de hielo, nieve y gelisuelo de la Tierra.

Cristales de hielo:

Finas agujas, placas o discos de hielo suspendidos en el agua. En los ríos y lagos se forman en aguas turbulentas subenfriadas.

Cuantil:

(nÐ1) valores de partición de una variable, que dividen la frecuencia total de una población o una muestra en un número dado n, de partes iguales. De ahí: cuartil (n = 4), decil (n = 10), etc.

Cubeta de hielo:

Glaciar de forma abovedada, que cubre generalmente una altiplanicie.