presupuesto
Solicitar presupuesto

Clorobenceno

¿Qué es el clorobenceno?

El clorobenceno es un líquido incoloro, inflamable, de olor aromático parecido a almendras. Cierta porción se disolverá en agua, pero se evapora rápidamente al aire. No ocurre en forma natural en el ambiente.

La producción de clorobenceno en los EE.UU. ha disminuido por más de un 60% del máximo registrado en 1960. En el pasado fue usado para fabricar otras sustancias químicas, tales como fenol y DDT. En la actualidad, el clorobenceno es usado como solvente para formulaciones de pesticidas, para desgrasar partes de automóviles y como intermediario en la manufactura de otras sustancias químicas.

 
¿Qué le sucede al clorobenceno cuando entra al medio ambiente?
 
  • El clorobenceno liberado al aire es degradado lentamente por reacciones con otras sustancias químicas y por la luz solar, o puede ser removido por la lluvia.
  • En el agua, el clorobenceno se evaporará al aire y/o será degradado por bacterias.
  • Cuando se libera al suelo, es degradado rápidamente por bacterias, pero cierta cantidad se evaporará al aire y otra parte puede filtrarse al agua subterránea.
  • El clorobenceno no se acumula en la cadena alimentaria.
 
¿Cómo podría yo estar expuesto al clorobenceno?
 
  • Si usted trabaja donde se manufactura o usa clorobenceno, usted podría estar expuesto al respirar aire con vapores de clorobenceno o al derramar o salpicar clorobenceno en su piel.
  • Gente que vive cerca de un sitio de residuos que contiene clorobenceno puede estar expuesta al tomar agua contaminada, respirar vapores que se liberan al aire, o por contacto de la piel con tierra contaminada.
  • Usted podría estar expuesto al comer alimentos contaminados con clorobenceno, aunque no hay suficiente información para averiguar con que frecuencia ocurre esto.
 
¿Cómo puede perjudicar mi salud el clorobenceno?
 

Trabajadores expuestos a niveles altos de clorobenceno en el aire se quejaron de dolores de cabeza, náusea, insomnio, adormecimiento y vómitos. Sin embargo, no podemos estar seguros de que todos estos efectos fueron causados por exposición al clorobenceno ya que los trabajadores también pueden haber estado expuestos a otras sustancias químicas.

Estudios en animales indican que el hígado, los riñones y el sistema nervioso central son afectados por exposición al clorobenceno. Los efectos de respirar clorobenceno sobre el sistema nervioso incluyen pérdida de la conciencia, temblores, agitación y la muerte. La exposición prolongada ha producido daño al hígado y los riñones. La poca información disponible indica que el clorobenceno no produce defectos de nacimiento o infertilidad.

 
¿Qué posibilidades hay de que el clorobenceno produzca cáncer?
 

No se sabe si el clorobenceno produce cáncer en seres humanos. Aunque el clorobenceno no produjo cáncer en estudios en ratas y ratones, el hígado de ratas machos desarrolló nódulos, los que pueden transformarse en cáncer. Basado en evidencia incompleta tanto en seres humanos como en animales, la EPA ha determinado que el clorobenceno no es clasificable en cuanto a carcinogenicidad en seres humanos.
 
¿Hay algún examen médico que demuestre que he estado expuesto al clorobenceno?
 

Se puede determinar exposición al clorobenceno midiendo el clorobenceno o sus metabolitos en la orina, el aire expirado, la sangre y la grasa corporal, pero estos exámenes no pueden usarse para predecir si ocurrirán efectos perjudiciales sobre la salud. Estos exámenes generalmente no están disponibles en el consultorio del doctor ya que se requiere equipo especial.

 
¿Qué recomendaciones ha hecho el gobierno federal para proteger la salud pública?
 
La EPA ha establecido un Nivel de Contaminación Máximo (MCL) de 0.1 partes por millón (0.1 ppm) para el clorobenceno en agua potable. La concentración en agua potable para exposiciones breves (hasta 10 días) no debe exceder 2 ppm. La EPA recomienda que los niveles de bencenos clorados (un grupo de sustancias químicas que incluyen al clorobenceno) en lagos y corrientes de agua se limiten a 0.488 ppm para evitar posibles efectos sobre la salud como consecuencia de tomar agua o comer pescado contaminado con este grupo de sustancias químicas. Toda liberación de 100 libras o más de clorobenceno al medio ambiente debe notificarse a la EPA.

La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) ha establecido una concentración límite para clorobenceno en el aire del trabajo de 75 ppm durante una jornada de 8 horas, 40 horas semanales.

Las recomendaciones federales han sido actualizadas con fecha de julio de 1999.

 
Definiciones
 

Carcinogenicidad: Habilidad para producir cáncer.
CAS: Servicio de Resúmenes de Sustancias Químicas.
Evaporarse: Transformarse en vapor o en gas.
Lista de Prioridades Nacionales: Una lista de los peores sitios de desechos peligrosos de la nación. Pesticida: Sustancia para matar pestes.
ppm: partes por millón.
Solvente: Sustancia que disuelve a otra sustancia.

 
Referencias
 
Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades. (ATSDR). 1990. Reseña Toxicológica del Clorobenceno (en inglés). Atlanta, GA: Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU., Servicio de Salud Pública.
 
¿Dónde puedo obtener más información ?
 

Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades
División de Toxicología y Medicina Ambiental
1600 Clifton Road NE, MS F-32
Atlanta, GA 30333
Teléfono: +1 888 422 8737 (libre de cargos)
FAX: 770 488 4178
http://www.atsdr.cdc.gov/es/