Cloro
|
Métodos de muestreo y determinación analítica según |
|
CLORO |
| 1. Identificación | |
| Nombre: Cloro Sinónimos: No posee. Código Número OSHA: 0640 |
|
| 2. Identificación de los Peligros | |
| Peligros Físicos: El gas es más denso que el aire. Peligros Químicos: La disolución en agua es un ácido fuerte, reacciona violentamente con bases y es corrosiva. La sustancia es un oxidante fuerte y reacciona violentamente con materiales combustibles y reductores. La sustancia reacciona con la mayoría de los compuestos orgánicos e inorgánicos, causando peligro de incendio y explosión. Ataca a los metales, algunos tipos de plásticos, caucho y revestimientos. |
|
| 3. Manipulación | |
| Evitar todo contactoi conel producto. NO poner en contacto con materiales incompatibles. No comer, beber, ni fumar durante el trabajo. Mortal si se inhala el gas. |
|
| 4. Límites de exposición | |
| OSHA Límite de Exposición Permisible (PEL). Para industrias de la construcción: 1 ppm, 3 mg/m3, valor techo. Para Marítimo: 1 ppm, 3 mg/m3 TWA. ACGIH (Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales)- NIOSH (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional)- |
|
| 5. Métodos de monitoreo implementados por OSHA (muestreo y método analítico) | |
|
Medio de Muestreo: Burbujeador conteniendo ácido sulfámico (0.1%) |
|