presupuesto
Solicitar presupuesto

Ciclo hidrológico – Coeficiente de correlación serial

Ciclo hidrológico:

Ciclo hidrológico sin. ciclo de agua; Sucesión de fases por las que pasa el agua en su movimiento de la atmósfera a la tierra y en su retorno a la misma: evaporación del agua del suelo, mar y aguas continentales, condensación del agua en forma de nubes, precipitación, acumulación en el suelo o en masas de agua y reevaporación.

Ciclón tropical:

Ciclón tropical sin. huracán; tifón;
Ciclón de origen tropical de pequeño diámetro (unos centenares de kilómetros) con presión mínima, en superficie, en algunos casos inferior a 900 hPa, vientos muy violentos y lluvia torrencial en ocasiones acompañados de tempestades de truenos.

Ciénaga:

Véase también pantano ; Área de tierra húmeda y esponjosa demasiado blanda para soportar el peso de un cuerpo pesado sobre su superficie.

Ciénaga:

Pantano sin. ciénaga; Tierras bajas inundadas en la estación lluviosa, y generalmente fangosas en cualquier época.

Cinturón de fluctuación:

Zona de fluctuación; Parte de la litosfera que, debido a las fluctuaciones del nivel freático, queda en la zona de saturación parte del tiempo y en la de aireación el resto.

Circulación global:

Término general para el sistema de movimientos de la atmósfera terrestre que comprende la totalidad de sistemas meteorológicos.

Clasificación (granulométrica) de los sedimentos:

Clasificación de los sedimentos transportados por los ríos según el tamaño de las partículas.

Clima:

Síntesis de las condiciones meteorológicas en un lugar determinado, caracterizada por estadísticas a largo plazo (valores medios, varianzas, probabilidades de valores extremos, etc.) de los elementos meteorológicos en dicho lugar.

Coagulación:

Proceso de adición de un producto químico (coagulante) que provoca la desestabilización y agregación de materiales coloidales dispersos en forma de grumos.

Coeficiente de almacenamiento:

Volumen de agua liberado o añadido a un acuífero por unidad de superficie del acuífero y por unidad de variación de carga hidráulica.

Coeficiente de almacenamiento específico:

Cantidad de agua drenada del suelo por unidad horizontal de superficie y unidad de descenso de nivel.

Coeficiente de autocorrelación:

Medida de la autocorrelación entre parejas de elementos de una serie expresada mediante su covarianza dividida por la varianza de la serie.

Coeficiente de caudal:

Relación entre el caudal observado o real y el calculado teóricamente.

Coeficiente de compresibilidad (del agua):

Disminución relativa del volumen de agua por unidad de incremento de presión a una temperatura dada.

Coeficiente de conductividad hidráulica:

Coeficiente de conductividad hidráulica sin. coeficiente de Darcy; véase también coeficiente de permeabilidad ; conductividad hidráulica ; Valor numérico que expresa la conductividad hidráulica.

Coeficiente de consolidación:

Disminución relativa del volumen de suelo debido a la consolidación, expresado por unidad de incremento de la presión efectiva. A veces se define como disminución relativa de altura.

Coeficiente de contracción:

1) Relación entre la longitud, área de la sección o volumen reducidos y la longitud, área de la sección o volumen originales. 2) En hidrometría, la relación entre el área de una sección transversal normal a la vena contraída y el área nominal del orificio o del vertedero.

Coeficiente de correlación:

véase también coeficiente de correlación múltiple ; covarianza ; Medida de la interdependencia de dos variables. Su cuadrado se obtiene dividiendo la covarianza de las variables por el producto de sus desviaciones típicas.

Coeficiente de correlación múltiple:

Véase también coeficiente de correlación ; covarianza ; Coeficiente de correlación entre los valores reales de la variable «dependiente» en regresión múltiple y los valores dados por la ecuación de regresión.

Coeficiente de correlación serial:

Valor de muestreo del coeficiente de correlación de la población.