Caudal difuso – Ciclo del nivel freático
| Caudal difuso: |
Caudal difuso de aguas subterráneas que surge en la superficie del terreno o en un cauce fluvial.
| Caudal económico de extracción (de un acuífero): |
Valor máximo de caudal que se puede extraer artificialmente de un acuífero, según las previsiones realizadas, sin que descienda continuamente el nivel freático, se agoten las reservas o se alteren la naturaleza química del agua hasta el punto de que, a partir de ese valor la extracción ya no sea económicamente posible.
| Caudal efluente: |
Flujo que abandona un curso de agua, lago, embalse, depósito, cuenca, formación acuífera, etc.
| Caudal específico: |
Caudal bombeado en un pozo por unidad de descenso del nivel en situación estabilizada.
| Caudal específico (de aguas subterráneas): |
Caudal de aguas subterráneas por unidad de superficie medido perpendicularmente a la dirección del flujo.
| Caudal específico (de una cuenca): |
Véase también rendimiento (hídrico) ; Caudal por unidad de superficie.
| Caudal garantizado: |
Caudal mínimo que pueda ser garantizado por un embalse a lo largo de su vida.
| Caudal máximo: |
Caudal máximo sin. caudal máximo instantáneo; Caudal máximo instantáneo para un hidrograma dado.
| Caudal máximo instantáneo: |
Caudal máximo instantáneo para un hidrograma dado. .
| Caudal medio mensual: |
Media aritmética de todos los caudales medios mensuales para un mes dado, en el período considerado.
| Caudal mínimo anual: |
Valor mínimo del caudal en un curso de agua durante un año hidrológico.
| Caudal natural: |
Caudal igual al que se produciría en condiciones naturales.
| Caudal sólido: |
Caudal de sedimentos de una corriente de agua en una sección transversal dada.
| Caudalímetro: |
Instrumento para la medición del caudal en un cauce o canal abierto.
| Caudalímetro de pozo: |
Medición de las velocidades variables de los movimientos de agua en un pozo debido al flujo de entrada y a la disminución del flujo de salida, mediante equipos especialmente desarrollados, similares a micromolinetes y capaces de medir velocidades muy bajas.
| Celeridad: |
Véase también propagación de ondas ; Velocidad de propagación de una onda.
| Célula de resolución: |
Pixel sin. célula de resolución; Abreviatura de «picture element». Menor elemento del terreno distinguible en una imagen obtenida por teledetección.
| Cencellada blanca: |
Véase también escarcha ; Depósito de hielo compuesto de gránulos más o menos separados por aire aprisionado, y a veces adornado con ramas cristalinas.
| Ciclo de agua: |
Sucesión de fases por las que pasa el agua en su movimiento de la atmósfera a la tierra y en su retorno a la misma: evaporación del agua del suelo, mar y aguas continentales, condensación del agua en forma de nubes, precipitación, acumulación en el suelo o en masas de agua y reevaporación.
| Ciclo del nivel freático: |
Período de ascenso y su ulterior período de descenso del nivel freático o de la superficie piezométrica.