presupuesto
Solicitar presupuesto
Imagen genérica

Estudio sobre los circuitos formales e informales de gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en Argentina. Parte 1

Autor: Gustavo Fernández Protomastro, Licenciado en Ciencias Biológica de la Universidad de Buenos Aires. Máster en Ingeniería y Gestión Ambiental de la Universidad Politécnica de Cataluña.     1- Introducción En la Argentina, al igual que del resto de los países de América latina, la recolección, gestión, reciclado y disposición final de los residuos o […]

Imagen genérica

Mapeo de los Servicios Ecológicos en la cuenca baja del Río Luján y su valoración económica

Fernández* L. & S. Batakis Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines (PBA), Argentina, Palabras clave: Educación Ambiental: Servicios Ecológicos: Cuencas hidrográficas: Ordenamiento Territorial. Resumen Las cuencas hidrológicas no sólo permiten el asiento de población y actividades sino también brindan beneficios directos e indirectos: la población depende de las cuencas para la […]

Imagen genérica

Viabilidad de un Proceso para la Eliminación conjunta de H2S Y NH3 contenido en Efluentes Gaseosos. Parte 6

Martín Ramírez Muñoz TESIS DOCTORAL UNIVERSIDAD DE CÁDIZ FACULTAD DE CIENCIAS Departamento de Ingeniería Química, Tecnología de Alimentos y Tecnologías del Medio Ambiente La presente Tesis ha sido co-dirigida por los Doctores D. Domingo Cantero Moreno, Catedrático de Ingeniería Química y D. José Manuel Gómez Montes de Oca, Profesor Titular de Ingeniería Química de la […]

Imagen genérica

Diagnóstico de la situación del manejo de residuos sólidos municipales en América Latina y el Caribe. Parte 10 – Anexos

Por: Guido Acurio Antonio Rossin Paulo Fernando Teixeira Francisco Zepeda     ANEXOS   GLOSARIO En este documento, los siguientes términos tienen la acepción que se les ha asignado en su correspondiente definición. ASEO URBANO Conjunto de actividades y procesos que comprenden el almacenamiento, presentación, recolección, transporte, transferencia, tratamiento, disposición, barrido y limpieza de vías […]

Imagen genérica

Estudio de la Dinámica Hidro – Sedimentológica del Río de La Plata: Observación y Modelación Numérica de los Sedimentos Finos. PROYECTO FREPLATA RLA 99/G31. Parte 8

Ensayos de laboratorio En el marco del Proyecto se realizaron ensayos de laboratorio de columnas de sedimentaciónconsolidación de sedimento fino. El objetivo de dichos ensayos es conocer las características de estos procesos y determinar la variación temporal de los mismos. Debido a que los procesos de deposición y consolidación generalmente ocurren en la dirección vertical, […]

Imagen genérica

Viabilidad de un Proceso para la Eliminación conjunta de H2S Y NH3 contenido en Efluentes Gaseosos. Parte 5

Martín Ramírez Muñoz TESIS DOCTORAL UNIVERSIDAD DE CÁDIZ FACULTAD DE CIENCIAS Departamento de Ingeniería Química, Tecnología de Alimentos y Tecnologías del Medio Ambiente La presente Tesis ha sido co-dirigida por los Doctores D. Domingo Cantero Moreno, Catedrático de Ingeniería Química y D. José Manuel Gómez Montes de Oca, Profesor Titular de Ingeniería Química de la […]

Imagen genérica

Viabilidad de un Proceso para la Eliminación conjunta de H2S Y NH3 contenido en Efluentes Gaseosos. Parte 4

Martín Ramírez Muñoz TESIS DOCTORAL UNIVERSIDAD DE CÁDIZ FACULTAD DE CIENCIAS Departamento de Ingeniería Química, Tecnología de Alimentos y Tecnologías del Medio Ambiente La presente Tesis ha sido co-dirigida por los Doctores D. Domingo Cantero Moreno, Catedrático de Ingeniería Química y D. José Manuel Gómez Montes de Oca, Profesor Titular de Ingeniería Química de la […]

Imagen genérica

Diagnóstico de la situación del manejo de residuos sólidos municipales en América Latina y el Caribe. Parte 9

Por: Guido Acurio Antonio Rossin Paulo Fernando Teixeira Francisco Zepeda 4. Aspectos críticos identificados y conclusiones Un análisis rápido del presente diagnóstico, que deberá ser actualizado en forma periódica, permite señalar algunas conclusiones e identificar aspectos críticos en las diferentes áreas de gestión de los residuos sólidos municipales en la Región. Estos aspectos críticos permitirán […]