08 – Análisis de los componentes ambientales en el Plan Unico de Cuentas
Cargando contenido… si no pudo ingresar automáticamente haga click AQUÍ
Cargando contenido… si no pudo ingresar automáticamente haga click AQUÍ
Fuentes de contaminación del agua Las aguas residuales pueden tener los siguientes orígenes: Agrícola ganadero: Son el resultado del riego y de otras labores como limpieza ganadera, que pueden aportar al agua grandes cantidades de estiercol y orines (materia orgánica, nutrientes y microorganismos). Uno de los mayores problemas es la contaminación con nitratos. Origen Doméstico: […]
La mayor parte del ozono que existe en la atmósfera se halla en la estratósfera, denominándose capa de ozono. El ozono se caracteriza por absorber luz ultravioleta procedente del espacio exterior: Esta radiación ultravioleta es nociva para los seres vivos (enfermedades de piel, disfunción de órganos, esterilidad, diversos tipos de cánceres, etc.) Por lo tanto […]
Un proceso de Gestión de Residuos debe estar orientado a minimizar primeramente los mismos; en segundo lugar a efectuarles el tratamiento si es posible, o reciclado; y por último, si no se pueden tratar o reciclar, disponer los mismos en lugares adecuados y seguros. Se entiende por minimización de residuos todas aquellas operaciones encaminadas a […]
La ventilación en los locales de trabajo deben contribuir a mantener condiciones ambientales que no perjudiquen la salud del trabajador. A su vez los locales deben poder ventilarse perfectamente en forma natural. Se establece la ventilación mínima de los locales, en función del número de personas, según la siguiente tabla: VENTILACION MINIMA REQUERIDA EN FUNCION […]
Cargando contenido… si no pudo ingresar automáticamente haga click AQUÍ
Impacto ambiental crítico: efecto cuya magnitud es superior al umbral aceptable. Produce una pérdida permanente de la calidad ambiental, sin recuperación con adopción de medidas correctoras o protectoras. Se trata de un impacto irrecuperable. Ejemplo Creación de una autopista sobre un parque nacional donde habita una colonia de ñandúes. Impacto ambiental severo: efecto en que […]
Sulfuros: El sulfuro de hidrógeno es un gas muy soluble en el agua, de 3,5 a 7 g/l en condiciones normales, de olor a huevos podridos y muy venenoso. Las aguas que contengan sulfuro de hidrógeno serán muy tóxicas a pH ácidos, incluso para las bacterias. La toxicidad disminuirá extraordinariamente a pH básicos. Sulfatos: El […]
Alteración que puede producirse en la temperatura de la tierra como consecuencia fundamentalmente del aumento de la concentración de dióxido de carbono y de otros gases como metano, clorofluorocarbonos (CFC), N2O en la atmósfera. El lanzamiento masivo de dióxido de carbono a la atmósfera proviene de la quema de combustibles fósiles y de la tala […]