Seguridad en la utilización de productos químicos en el trabajo
(parte 5)
(parte 5)
Vivimos en un país donde la cultura privilegia el desconocimiento, o incultura. Hemos perdido la fe en nosotros mismos, individualmente. Y claro, como consecuencia, an los demás. No confiamos en nuestro «sentido común», por eso necesitamos que los «demás» nos digan lo que hay que hacer. Esto en todos los terrenos. Nos llenamos de Normativas […]
Efectos sobre la salud Los efectos del Asbesto sobre la salud son conocidos desde hace muchísimo tiempo. Ya en el siglo I, Plinio el Viejo, en Roma, describía la enfermedad de los pulmones de los esclavos que tejían ropa de Asbesto. El Asbesto ocasiona enfermedad cuando es inhalado. La ingestión o el contacto con la […]
(parte 4)
Cualquier tipo de protección individual debe reunir una serie de características: Debe ser fácil de manejar. Deberá permitir la realización del trabajo con material eléctrico, sin suponer una merma en las posibilidades de actuación. Debe ser cómodo procurando si es posible que siente bien. Siempre hay que respetar las señales de seguridad para evitar los […]
SafeWork, OIT Ginebra 1. Antecedentes Como resultado del cada vez mayor paso a la liberalización del comercio mundial y las economías, al igual que el progreso tecnológico, el número de accidentes ocupacionales y enfermedades están aumentando en muchos países en vías de desarrollo. Se estima que cada año sobre 1.2 millones de trabajadores fallecen debido […]
(parte 3)
Los trabajadores de la construcción se encuentran expuestos en su trabajo a una gran variedad de riesgos para la salud. La exposición varía de oficio en oficio, de obra a obra, cada día, incluso cada hora. La exposición a cualquier riesgo suele ser intermitente y de corta duración, pero es probable que se repita. Un […]
(parte 2)