
La relación entre los Mayas y la selva
Crisis ecológica en ciudades y centros ceremoniales
Crisis ecológica en ciudades y centros ceremoniales
El crecimiento económico y la globalización han originado evidentes beneficios pero al mismo tiempo han provocado la aparición de nuevos riesgos. Existen dificultades e incertidumbres para identificar con exactitud la relación causal entre medio ambiente y salud. La medición de la exposición a numerosos factores ambientales es compleja porque no disponemos de sistemas adecuados de […]
“Este complejo de obras hidráulicas de aprovechamiento múltiple es un proyecto de muy vieja data, del cual los primeros estudios casi con certeza deben tener más de medio siglo. Inclusive existieron estudios iniciales de vinculación de las cuencas del Bermejo con la del Juramento – Salado, dentro de un vasto criterio geopolítico de desarrollo integral […]
Lalo tiene setenta y cinco años, pero aparenta muchos menos. Tal vez la vida al aire libre o el diario ejercicio del remo desmientan por una vez la insalubridad en la que vive. Lalo vive en Wilde y tiene una choza y un bote junto al arroyo Sarandí. Llegamos hasta él con las cámaras de […]
En forma reiterada y por numerosos expertos se ha venido señalando la inconveniencia de este faraónico proyecto para el transporte y la venta de nuestro gas a los países del sur de América, especialmente Argentina y Brasil que son los que mayor interés han mostrado en esta obra, que por lo demás es muy propia […]
En el tiempo de nuestros abuelos era muy común la contratación de rabdomantes para la mejor ubicación de la perforación de un pozo de agua. El “arte del Zahorí” se refería a individuos capacitados para detectar agua en profundidad a través del movimiento de varas de madera flexible con forma de horquilla. También podía utilizarse […]
“La hipótesis de Gaia1 dice que la temperatura, el estado de oxidación, de acidez y algunos aspectos de las rocas y las aguas se mantienen constantes en cualquier época, y que esta homeostasis2 se obtiene por procesos cibernéticos3 llevados a cabo de manera automática e inconciente por la biota4.” James E. Lovelock Introducción Las decisiones […]
La inexistencia de una planificación territorial, estratégica y a largo plazo, ha desembocado en la situación actual, con problemas de fácil reconocimiento como ser las situaciones extremas de deterioro del pedemonte, degradación del medio ambiente por la utilización no racional de los recursos naturales, inadecuada utilización de los recursos hídricos, contaminación ambiental, el crecimiento anárquico […]
La reciente temporada de huracanes mostró como nunca los graves problemas de contaminación que sufre el Golfo de México y el Gran Caribe. Durante años, los gobiernos, organismos internacionales y, muy especialmente, especialistas y centros de investigación de los países de ambas áreas geográficas, han ofrecido diagnósticos certeros sobre los desajustes ambientales que se presentan […]