
El reto de la energía
Por Ted Turner
Por Ted Turner
La energía del viento El viento, consiste en aire en movimiento. Todo elemento de masa en movimiento posee una cierta cantidad de energía cinética (Ec), que es proporcional al cuadrado de su velocidad (v1) y a su masa (dm) respectivamente. Considérese un elemento de volumen cilíndrico dV que es atravesado por aire en movimiento […]
Manejo Integrado Costero Energia Eolica Molinos-Alemania
Si evaluamos, dentro de las energías renovables y aun de forma primaria, el costo de la energía eléctrica según la fuente de origen, vemos que las actuales tecnologías nos marcan un amplio abanico de posibilidades. Si exceptuamos la energía geotérmica, muy limitada en su aplicación practica según las características concretas de cada lugar, vemos que […]
A pesar de las mejoras en el campo del diseño de vehículos, gestión del tránsito y comportamiento de los conductores, el crecimiento anual del número de automóviles presentes en las ciudades representa un grave obstáculo para que se pueda parar el aumento en el consumo de productos petrolíferos para el transporte. Eso, juntamente con el […]
EL VIENTO: El viento es fundamentalmente una consecuencia de la radiación solar que incide sobre la Tierra y que origina el calentamiento de las masas de aire que la circundan. Los vientos de superficie se ven influenciados por la rugosidad del terreno, los obstáculos y la orografía. La energía que puede ser aprovechada del viento […]
Introducción La energía Eólica es aquella que podemos obtener de la fuerza del viento. La utilización del viento como una fuente de energía ha sido tema de interés en todo el mundo en la última década. En el pasado el viento ha sido una importante fuente de energía, que se ha aprovechado en los molinos […]
Recientemente en el diario clarín, se publicó un artículo acerca de la posibilidad en estudio por las petroleras de la utilización como combustible de hidrógeno en reemplazo de los derivados del petróleo. En dicho artículo se ponderaban las virtudes del hidrógeno como combustible y las ventajas de la posición asumida por la Comunidad Económica Europea […]
1. Ventaja comparativa que tiene Argentina en la producción de cultivos oleaginosos. Argentina se destaca por poseer grandes extensiones de tierra aptas para el desarrollo de cultivos oleaginosos siendo el producto de estos (aceites) el principal insumo para la producción del biocombustible. 2. Existencia de grandes superficies aptas con potencial para ser explotadas. Implementación de […]