Incidencia de las actividades mineras en la calidad de las aguas subterráneas
Parte 1
Parte 1
El agua, origen y base de la vida, se ha consolidado como medio indispensable para cualquier alternativa de futuro. No existe actividad humana: económica, industrial, social o política que pueda prescindir de este vital recurso. Sobre esta realidad, se han desatado todas las vocaciones, ideas y acciones para su control, uso y dominio. Su esencialidad […]
TRABAJO FINAL MONOGRAFIA INDIVIDUAL SOBRE TEMA CURSADO: CONTAMINACIÒN – CALIDAD DEL AIRE EN EL GRAN MENDOZA – ING. ANDRÈS BULLAUDE DIRECCIÒN DE SANIAMIENTO AMBIENTAL PROVINCIA DE MENDOZA FECHA DE PRESENTACION 16 DE OCTBRE DE 2002 PURIFICANDO EL AIRE por Jorge Sans Al rededor del mundo los motores diesel y ahora los convertidos a GNC de […]
El uso de nuevas tecnologías La experiencia acumulada durante varias décadas de utilización de tecnología convencional para el tratamiento de desechos líquidos, dio la posibilidad de observar que estos métodos no son técnica ni económicamente adecuados para poblaciones menores a los 15.000 habitantes y donde los cuerpos de agua suelen ser lagunas. Debido principalmente, a […]
Manejo, gestión o control de la contaminación Son sistemas que intentan manejar o gestionar la contaminación. Pone su atención en lo que sucede al “final de la tubería”, es decir, una vez que los residuos ya se han generado. Se basa en el principio de asimilación, que considera que el ambiente está en condiciones de […]
Introducción El deterioro de los cursos de agua y su contaminación es uno de los principales problemas ambientales que sufre la Argentina. Cada año, los ríos, los arroyos, las lagunas y el mar reciben un cóctel de millones de litros de sustancias contaminantes. Muchas de estas sustancias son de origen humano y otras, si […]
Por el Dr. Mario Benedini
María del Carmen del Lobo Bedmar Instituto Madrileño de Investigación Agraria y Alimentaria. IMIA. N-II KM 38,200 Alcala de Henares (Madrid) La importancia del suelo se ha puesto de manifiesto en los últimos años en las políticas ambientales a nivel mundial, como consecuencia de su consideración como parte integrante de los procesos que se desarrollan […]
La historia de la humanidad, y por tanto la del Universo, es la historia del cambio. En el tiempo todo cambia, pero lo que produce traumas es la velocidad del cambio. Así como el proceso de la evolución ha sufrido traumas y extinciones masivas, por un meteorito, nuestra civilización ha sufrido tambien cambios traumáticos. La […]