
Adaptación del puesto de trabajo
Factores del entorno y mendioambientales
Factores del entorno y mendioambientales
Este artículo plantea una reflexión en torno a la relación entre la salud y el trabajo y el diseño de la organización del trabajo en los niveles técnico productivo y humano. Para este fin se propone por un lado el manejo de un lenguaje común centrado en la ergonomía como herramienta que articula el diseño […]
Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo Los trastornos dorsolumbares de origen laboral, en los que se incluyen el dolor y las lesiones de carácter lumbar, constituyen un problema significativo y de importancia creciente en Europa. La presente ficha informativa subraya los principales resultados del informe de la Agencia sobre […]
Patrick Jordan, en Designing pleasurable products (Taylor & Francis; 2000), sostiene que las corrientes más tradicionales de la ergonomía tienden a considerar los productos (los objetos manufacturados) como simples herramientas, y las personas como meros componentes cognitivos y físicos dentro de un sistema persona-producto. El objetivo de estas corrientes es lograr que las exigencias cognitivas […]
Autor: Juan Manuel Gutiérrez Ergónomo – Psicosociólogo Dentro de los temas de ergonomía, existe un enfoque particular que considero puede resultar interesante para usted. Es el enfoque de la ergonomía de producto. Dicho en cristiano, se trata de diseñar, articular o modificar de forma racional cualquier producto para lograr que su uso sea más […]
Introducción Dentro de las actividades que realiza el hombre a lo largo de su vida, una de las que ocupa la mayor parte de ella, no sólo en el tiempo sino también en el espacio, es el trabajo. En este sentido la actividad laboral, para que pueda desarrollarse de una forma eficaz, precisa que la […]
El enfoque Europeo
Durante las últimas décadas las estadísticas de bajas y días laborales perdidos a causa de las lesiones asociadas a una excesiva carga física han experimentado un creciente aumento, tanto en tasas de incidencia como de prevalencia. Esto como es lógico, supone cuantiosas pérdidas, sin mencionar el hecho que a muchos trabajadores les cuesta la propia […]
El tiempo de trabajo es uno de los aspectos de las condiciones de trabajo que tiene una repercusión más directa sobre la vida diaria. El número de horas trabajadas y su distribución pueden afectar no sólo a la calidad de vida en el trabajo, sino a la vida extralaboral. En la medida en que la […]