
Interfase Hombre – Máquina. (Primera Parte)
Por Gerardo Caudillo Sosa
Por Gerardo Caudillo Sosa
Por Gerardo Caudillo Sosa
Índice 1. Introducción 2. Dispositivos de protección de piernas y pies 3. Dispositivos de protección de dedos, manos y brazos 4. Cinturones de Seguridad 5. Protección de cabeza 6. Dispositivos Respiratorios 7. Conclusión 8. Bibliografía 1. Introducción En toda empresa existen situaciones inquebrantables de peligro, ante esta ineludible situación los empresarios, técnicos, gerentes y demás […]
Cada año, más de 60 trabajadores mueren al caerse de andamios, lo cual significa una de cada cinco caídas fatales en el gremio de la construcción. Además de los problemas con los tablones y las barras de apoyo, las principales causas de lesiones y muertes son la mala planificación para montar y desmontar los andamios, […]
1. Introducción. 2. Movimientos del cuerpo: huesos, articulaciones y músculos. 3. Tolerancia o resistencia muscular. 4. Tamaño del cuerpo: antropometría. 5. Fuentes de variabilidad antropométrica, 6. Movimiento del cuerpo: biomecánica. 7. Mecánica de la locomoción. 8. Mecanismos del levantamiento. Introducción: La ergonomía es la adaptación de la estación de trabajo al operario, para poder adaptar […]
Enviado por Lic. Carlos Kats
F. Javier Llaneza Álvarez. Presidente Asociación Asturiana de Ergonomía (PREVERAS) Entre los muchos estereotipos generados por el saber popular que no clarifica una práctica limitada y un cuerpo científico conformándose, seguimos asistiendo a discursos reiterativos e impertinentes que continúan asociando la ergonomía y confort, confundiendo la ergonomía y «ergonómico» o repitiendo «lo de la adaptación» […]
evaluar y prevenir el riesgo de daños músculo-esqueléticos en las extremidades superiores en el contexto laboral.
Introducción El manejo y el levantamiento de cargas son las principales causas de lumbalgias. Éstas pueden aparecer por sobreesfuerzo o como resultado de esfuerzos repetitivos. Otros factores como son el empujar o tirar de cargas, las posturas inadecuadas y forzadas o la vibración están directamente relacionados con la aparición de este trauma. El National Institute […]