
Los conflictos militares influencia en el medio Ambiente
Afectación del Uranio empobrecido al Medio Ambiente en los últimos conflictos militares
Afectación del Uranio empobrecido al Medio Ambiente en los últimos conflictos militares
INTRODUCCIÓN Cuando ya se han cumplido más de dos años de la catástrofe ocasionada por el hundimiento del buque Prestige, a 130 millas de la costa de Galicia, cabe preguntarse si, desde entonces, se ha avanzado algo en el campo de la seguridad marítima y qué medidas deberían adoptarse, en su caso, para evitar otro […]
Potencialidades y frenos de la producción urbana sostenible Las transformaciones relacionadas con la globalización plantean retos para proveer vías genuinas de pensamiento y acción en términos del desarrollo ecológicamente sustentable del asentamiento humano. Tal situación asigna a las disciplinas científicas capaces de articular sus saberes relativos a los procesos socio-territoriales y ambientales, un papel estratégico. […]
Mercado vs El Hombre en la nueva doctrina de la Corte. Un nuevo triunfo del Mercado?
El Daño Ambiental es una rama del derecho de daños que esta en plena formación, tanto jurisprudencial, doctrinaria y legal, y dentro de este derecho encontramos también la prescripción ambiental. Es una especie relativamente nueva dentro del derecho de daños, siendo el daño ambiental, el único derecho de daños con rango constitucional. El daño ambiental […]
Cuando se realiza un análisis respecto de la ley de riesgos de trabajo (Ley 24.557) deben considerarse principios básicos de la reparación de daños y perjuicios. Indemnizar implica eximir de todo daño y perjuicio mediante un cabal resarcimiento. No seria indemnización si quedara subsistente el daño en todo o en parte. El sistema de la […]
La situación planteada por la instalación de dos plantas productoras de papel en la margen uruguaya del río Uruguay ha generado un conflicto entre los dos países ribereños cuya solución parecería estancarse a medida que el enfrentamiento se agrava. Ello a pesar del marco jurídico regulatorio en el que resulta preponderante el tratado celebrado entre […]
Los países del mundo han negociado y construido una vasta red de normas jurídicas para regular sus relaciones recíprocas y asegurar entre ellos la paz, la cooperación y el respeto a sus respectivos derechos. Al conjunto de dichas normas se le denomina derecho internacional, y a las que versan sobre materia ambiental o de recursos […]
La ley 11.459, de Radicación Industrial de la provincia de Buenos Aires, prevé la clausura como una herramienta de sanción o bien de protección del entorno y la salud humana. Están previstas dos tipos de clausuras: 1-. La clausura como sanción. Se impone una vez sustanciado el procedimiento administrativo previo y ejercido el derecho de […]