CAPACITAR ES LA CLAVE DEL EXITO
CAPACITAR ES LA CLAVE DEL EXITO
- HAY QUE INSTALAR COMO PARTE DE LA CULTURA EL VALOR DEL RECURSO HUMANO
 
- Para sobrevivir las empresas DEBEN adaptarse, transformarse e innovar.
 
- Buscar nuevas soluciones para viejos y nuevos problemas de la empresa.
 
Por eso no hay que dejar pasar esta oportunidad que brinda la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía de la Nación, que consiste en el Programa de Crédito Fiscal para Capacitación.
Es un programa a través del cual se reintegran los gastos de Capacitación del personal de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
A QUIENES SE PUEDEN CAPACITAR?
Tanto al personal administrativo, de ventas, de fábrica , asi como tambien a los supervisores, directivos , gerentes, técnicos, empresarios y titulares de la empresa.
¿micro, pequeña o mediana?
Niveles máximos de valores de ventas totales anuales para saber en qué categoría se encuentra una empresa.
| 
 Tamaño / Sector  | 
 Agropecuario  | 
 Industria y Minería  | 
 Comercio  | 
 Servicios  | 
 Construcción  | 
| 
 Microempresa  | 
 270.000  | 
 900.000  | 
 1.800.000  | 
 450.000  | 
 400.000  | 
| 
 Pequeña Empresa  | 
 1.800.000  | 
 5.400.000  | 
 10.800.000  | 
 3.240.000  | 
 2.500.000  | 
| 
 Mediana Empresa  | 
 10.800.000  | 
 43.200.000  | 
 86.400.000  | 
 21.600.000  | 
 20.000.000  | 
En que consisten las modalidades?
- MODALIDAD 1 – (Solicitantes Cedentes)Proyectos de capacitación a presentar por UNA (1) o másempresas para la capacitación de UNA (1) o más MIPyMEs.
 
- MODALIDAD 2 – (Solicitantes Beneficiarias) Proyectos a presentar directamente por
 - UNA (1) MiPyME para su propia capacitación (individual)
 - DOS (2) o más MiPyMEs para su propia capacitación (asociativo)
 
Cuáles son los Montos Máximos de reintegros de gastos de capacitación por Modalidad ?
- MODALIDAD 1 – (Solicitantes Cedentes)
 - $ 24.000x MiPyMEs Beneficiarias (máx 20 MiPyMEs)
 - Tope máximo $240.000
 
- MODALIDAD 2 – (Solicitantes Beneficiarias)
 - Cantidad de PersonalMonto Máximo Reintegro
 - 1 a 20$ 12.000
 - 21 a 30$ 18.000
 - 31 a 60$ 36.000
 - 61 a 90$ 50.000
 - + de 90$ 60.000
 
Qué conceptos se reintegran?
- Honorarios por capacitación, neto del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
El Valor Hora dictada de Capacitación a reintegrar por curso será de hasta un monto de PESOS CIENTO VEINTE ($120) por todo concepto, neto del Impuesto al Valor Agregado (IVA). 
- Gastos de Certificación (Escribano y/o Contador Público)
 - Modalidad 1 hasta un monto total de PESOS DOS MIL ($ 2.000) por proyecto, neto del Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 - Modalidad 2 Asociativo hasta un monto total de PESOS UN MIL ($ 1.000) por proyecto, neto del Impuesto al Valor Agregado (IVA)
 - Modalidad 2 Individual hasta un monto total de PESOS CUATROCIENTOS ($ 400) por proyecto, neto del Impuesto al Valor
 
Agregado (IVA)
Pueden endosarse los Certificados de Crédito Fiscal?
- Los “Certificados de Crédito Fiscal” podrán ser transferidos por endoso y sólo podrán ser utilizados por sus titulares o en su caso, por los endosatarios para la cancelación de sus obligaciones fiscales emergentes de cualquiera de los impuestos cuya aplicación, percepción y fiscalización se encuentren a cargo de la actual AFIP
 
Que actividades prioriza la Subsecretaría para otorgar este beneficio?
• Textil e indumentaria.
• Maquinaria y equipos.
• Productos de caucho y plástico.
• Fabricación de aparatos eléctricos y electrónicos.
• Fabricación de sustancias y productos químicos.
• Industrias metálicas básicas y productos de metal.
• Curtido y fabricación de artículos de cuero.
• Productos minerales no metálicos.
• Alimentos y bebidas.
• Fabricación de papel y productos de papel.
• Fabricación de vehículos, autopartes y equipos de transporte.
• Edición e impresión, reproducción de grabaciones.
• Madera y mueble.
• Servicios de hotelería y restaurantes.
• Servicios sociales y de salud.
Hay un vencimiento?
Los proyectos de capacitación podrán ser presentados hasta el día 12 de Septiembre de 2005.-
En que podemos ayudarlo?
Somos un grupo de profesionales que desarrollamos consultoría y programas de capacitación de las siguientes áreas:
- VENTAS Y MARKETING
 - PLANIFICACION ECONOMICA FINANCIERA
 - CONTROL DE GESTION Y COSTOS
 - LIDERAZGO DE PROYECTOS
 - TRABAJOS EN EQUIPOS
 - MEJORAS DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS
 
                Por:  Dra. Mónica E. Kohan
               Si desea contactarnos: 
               lepko@cponline.org.ar
           T.E./FAX: 4547-1700