Borato de Trimetilo
Hoja informativa de seguridad
y protección ambiental
BORATO DE TRIMETILO
| 1. Identificación del producto | |
| | Nombre químico: Borato de trimetilo Sinónimos: Trimetoxiborano Nº CAS: 121-43-7 Fórmula: C3H9BO3 NºONU: 2416 NºGuía de Emergencia del CIQUIME: 129 |
| 2. Propiedades físico-químicas | |
| | Aspecto y color: Líquido incoloro. Olor: No hay información disponible. Densidad relativa (agua =1): 0.915 Densidad relativa de vapor (aire=1): 3.6 Solubilidad en agua: Reacciona. Punto de ebullición: 68ºC Punto de fusión: -29ºC Peso molecular: 103.9 |
| 3. Identificación de los peligros | |||||||||||||
| |
| ![]() | |||||||||||
| 4. Estabilidad y reactividad | |
| | El vapor es más denso que el aire y puede extenderse a ras del suelo, posible ignición en punto distante. |
| 5. Información toxicológica | ||||||||||||||||||||||
| |
Límite en aire de lugar de trabajo (s/ Res. 444/91): No establecido. | |||||||||||||||||||||
| 6. Riesgos de incendio y explosión | |
| | Incendio: Inflamable. Explosión: Las mezclas vapor/ aire son explosivas. Puntos de inflamación: <27ºC Temperatura de autoignición: No aplicable. |
| 7. Efectos ecotóxicos | ||||||||||||||||||||
| |
| |||||||||||||||||||
| 8. Equipos de protección personal | |
| | Protección respiratoria: No hay información disponible. Protección de manos: Sí. Utilizar guantes protectores. Protección de ojos: Sí. Se recomienda anteojos ajustados de seguridad. Protección del cuerpo: No. Instalaciones de seguridad: Lavaojos. |
| 9. Manipuleo y almacenamiento | |
| | Condiciones de manipuleo: Evitar llama abierta, NO producir chispas y NO fumar. |
| 10. Medidas a tomar en caso de derrames y/o fugas | |
| | Precauciones personales: Utilizar todos los elementos de protección personal correspondientes incluyendo equipo de protección personal. Métodos de limpieza: Recoger, en la medida de lo posible, el líquido que se derrama y el ya derramado en recipientes herméticos, absorber el líquido residual en arena o absorbente inerte y trasladarlo a un lugar seguro. |
| 11. Medidas a tomar en caso de contacto con el producto – Primeros Auxilios | |
| | En general: En todos los casos luego de aplicar los primeros auxilios, derivar al médico. Contacto con la piel: Aclarar la piel con agua abundante o ducharse y proporcionarse asistencia médica. Contacto con los ojos: Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad) y proporcionar asistencia médica. Inhalación: No hay información disponible. Ingestión: Enjuagar la boca y proporcionar asistencia médica. |
| 12. Medidas a tomar en caso de incendio y explosión | |
| | Medidas de extinción apropiadas : Espuma, dióxido de carbono. Medidas de extinción inadecuadas: No utilizar agua.. Productos de descomposición: Gases tóxicos de óxidos de carbono y boro. Equipos de protección personal especiales: Equipo autónomo de respiración. Instrucciones especiales para combatir el fuego: En caso de incendio, mantener fríos los recipientes y demás instalaciones por pulverización con agua pero NO en contacto directo co agua. |
| 13. Medidas a tomar para la disposición final de residuos | |
| | Los restos de producto químico deberían disponerse de acuerdo a tecnología aprobada y a la legislación local. El envase contaminado, debe tratarse como el propio residuo químico. No vertir en ningún sistema de cloacas, sobre el piso o extensión de agua. |
| Fuentes bibliográficas | |
| | Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo- España. NIOSH última revisión 9 de Noviembre de 1999. INTI- NIOSH Pocket Guide to Chemical Hazards Guia de Respuestas a Emergencias con Materiales Peligrosos. Centro de Información Química para Emergencias. Año 2001. Res. 444/91 M.T.S.S. Ley 24.051- Dec. 831/93. (Nación). Ley 11.720- Dec. 806/97. (Bs. As.) Dec. 3395/96. (Bs.As.) Res. 79179/90. (Nación) Res. 287/90. (Bs.As.) |
