presupuesto
Solicitar presupuesto

Bifenilos Policlorados – Opciones de tratamiento

¿ Qué son los bifenilos policlorados?

Los bifenilos policlorados (BPC’s) son compuestos químicos que comprenden la molécula de bifenilo clorada de composición química C 12 H 10-Cln

Los BPC’s se encuentran principalmente en dos estados, líquido y sólido, y van de color claro al amarillo ligero, no poseen olor ni sabor. Hasta la fechas e han identificado 209 compuestos individuales.

¿ Qué características poseen?

Son líquidos con viscosidad variable, de consistencia resinosa por contener cantidades elevadas de cloro; tienen una alta estabilidad química, por lo que son difíciles de destruir, poseen una baja presión de vapor, alta capacidad calorífica, baja conductividad eléctrica y alta constante dieléctrica, no son biodegradables, no son volátiles a temperatura ambiente.

Su estado físico puede ser líquido, encontrándose como un líquido aceitoso con un color amarillo ligero, o en estado sólido en donde los BPC’s son un polvo blanco. Su densidad es más elevada que la del agua por lo cuál la solubilidad en ella es limitada debido a ella pueden quedar inmovilizados en los suelos y acumularse en los seres vivos por lo cuál se reconoce su persistencia, son solubles en disolventes, la presencia de cloro le brinda una excelente resistencia a la inflamabilidad.

¿En donde son usados?

Por las ventajas de sus características físicas y químicas, abarcaron usos de aislantes térmicos en transformadores, capacitores y equipos de transferencias de calor diversificándose su campo de aplicación, encontrándose más tarde en fluidos hidráulicos, pigmentos para pinturas, barnices, tintas para impresión, balastras (al 100%), plastificantes en resinas y hules, papel para copia libre de carbón, interruptores de alta tensión y bobinas reguladoras. Asimismo, la diferencia principal entre los BPC’s comerciales utilizados en capacitores y transformadores, es que en los primeros se utilizaban puros y en los segundos se diluían con triclorobenceno.

¿Qué métodos de tratamiento existen?

Procesos térmicos

Todas las tecnologías que conforman los procesos térmicos se basan en la reacción de oxidación a través de una combustión controlada. Bajo condiciones adecuadas de operación, algunos sistemas de destrucción cuentan con niveles de eficiencia de combustión de 99.99% y una eficiencia de destrucción y remoción de 99.9999% manteniendo los niveles permitidos para emisión de partículas y contaminantes orgánicos.

Algunas de las tecnologías para la incineración de Bifenilos Policlorados más empleadas a escala mundial son las siguientes:

Procesos no térmicos

Los procesos no térmicos para la destrucción de BPC’s se pueden clasificar en físicos, químicos y biológicos con una gran variedad de tecnologías para cada uno de ellos. Estos procesos tienen como finalidad la destrucción y/o remoción eficiente (99.9999%) de BPC’s, algunos de ellos se mencionan a continuación:

•  Sodio disperso a baja temperatura.

•  Poliglicoles con hidróxido de potasio.

•  Declorinación catalítica en medio básico de BPC´s.

•  Reducción de BPC’s utilizando Niquel como catalizador.

•  Proceso de reducción en fase gaseosa.

•  Oxidación a baja temperatura.

•  Ozonolisis con luz ultravioleta.

•  Clorolisis

•  Método electroquímico.

•  Métodos biológicos o biorremediación.

Bibliografía:

-Dirección General de Gestión Integral de Materiales y Actividades Riesgosas

http://www.semarnat.gob.mx/dgmic/bpc/Inf_tecnica/inf_tecnica.shtml