Anhídrido acético
Métodos analíticos – NIOSH
ANHIDRIDO ACETICO
| 1. Identificación de la sustancia | |
![]() | Nombre químico: Anhídrido acético Sinónimos: Anhídrido del ácido acético/ óxido de acetilo Nº CAS: 124-08-7 Fórmula: (CH3CO)2O Método: 3506 |
| 2. Propiedades | ||
| Aspecto y color: Líquido incoloro, muy móvil. Olor: Acre. Presión de vapor: 0.5 kPa a 20ºC Densidad relativa (agua =1): 1.08 Densidad relativa de vapor (aire=1): 3.5 Solubilidad en agua: Reacciona. Punto de ebullición: 139 ºC Punto de fusión: -73 ºC Peso molecular: 102.09 | |
| 3. Límites | |
![]() | OSHA: 5 ppm. |
| 4. Muestreo | |
![]() | Medio de Muestreo: Líquido en burbujeador (Varios burbujeadores con 10 ml de hidroxilamina alcalina). |
| 5. Medición | |
![]() | Técnica: Espectrofotometría de absorsión visible. |
| 6. Aplicabilidad | |
| – | El rango de trabajo es de 1.2 a 10 ppm (5 a 40 mg/m3) para 100 litros de aire muestreado. El límite superior del rango puede extenderse diluyendo la muestra con la colección media del primer color desarrollado. |
| 7. Iterferencia | |
| *- | Cualquier sustancia conteniendo un grupo carbonil hidrolizable, tal como ésteres, cloruros ácidos y aldehidos son una interferencia. La interferencia más probable que coexiste con el anhídrido es la cetona. |
| 8. Otros métodos | |
| – | Esto revisa el Método S170. |




