Alquitrán de Hulla Volátil
Métodos analíticos – NIOSH
ALQUITRAN DE HULLA VOLÁTIL
| 1. Identificación de la sustancia | |
![]() | Nombre químico: Alquitran de húlla volátil. Sinónimos: Benceno soluble, ciclohexano soluble, creosota de alquitrán de hulla. Nº CAS: 65996-93-2 Fórmula: Varía según el compuesto volátil Método: 5023 |
| 2. Propiedades | ||
| | Aspecto y color: Pasta de negra a marrón. Olor: No hay información disponible. Presión de vapor: <0.01 kPa a 20ºC Densidad: <1 g/cm3. Solubilidad en agua: Ninguna. Punto de ebullición: >250ºC Punto de fusión: 30-180ºC Peso molecular: Varía según el compuesto. | |
| 3. Límites | |
![]() | OSHA: 0.2 mg/m3 (benceno soluble). NIOSH: 0.1 mg/m3; cancerígeno; (ciclohexano soluble). ACGIH: 0.2 mg/m3 (benceno soluble). |
| 4. Muestreo | |
![]() | Medio de Muestreo: Filtro (membrana PTFE 2-um, 37 mm.) |
| 5. Medición | |
![]() | Técnica: Gravimetría. |
| 6. Aplicabilidad | |
| – | El rango de trabajo es de 0.1 a 2 mg/m3 para 1000 litros de aire aspoirado (muestra). El método es útil para la supervisión de aire de emisiones de horno de coque, productos de combustión de petróleo como emisiones diésel, y vapores de asfalto de petróleo. El método puede ser aplicado a muestras de varios compuestos. El método es no específico y mide todas las sustancias en la muestra que son solubles en los solventes seleccionados. |
| 7. Iterferencia | |
| *- | Los cambios de la temperatura o la humedad durante la pre y la pesada de postcolección afectan la exactitud. Las pérdidas pueden ocurrir debido a volatilization de aerosol durante o después del muestreo. |
| 8. Otros métodos | |
| – | Este método modifica y combina PCAM 217. |



