presupuesto
Solicitar presupuesto

Alcohol Butílico e isobutílico

 

Características

Toxicidad

Se emplea como disolvente para:
a) Barnices.
b) Caucho.
c) Lacas.
d) Resinas sintéticas.
Alcohol butílico:
C.M.P.: Valor techo (C) 50 ppm o 150 mg/m3
STEL/C: (C) 50 ppm (ACGIH)
Alcohol isobutílico:
C.M.P.: 50 ppm
TLV-TWA: 50 ppm (ACGIH)

Intoxicación aguda
La exposición a los vapores produce:
a) Irritación de nariz y de garganta.
b) En ojos: irritación, formación de vacuolas
en las capas superficiales de la cornea,
fotofobia, prurito, sensación de quemazón
y trastornos visuales.
c) Cefalalgias y vértigos.
d) Dermatitis de contacto.

Examen periódico. Detección de los efectos tóxicos (Vigilancia médica)

Examen periódico (Vigilancia biológica)

ANUALMENTE
EXAMEN CLÍNICO con orientación:
a) Dermatológica
b) Neurológica
c) Oftalmológica
d) Otorrinolaringológica

No existen parámetros analíticos en líquidos biológicos que permitan evaluar exposición, dado que el alcohol butílico sé metaboliza a CO2.

Dr. Nelson F. Albiano

Información extractada de la página de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

Libro: «Toxicología Laboral: Criterios para la vigilancia de los trabajadores expuestos a sustancias químicas peligrosas» del Dr. Nelson F. Albiano, Consultor de la S.R.T. en Toxicología Laboral y responsable de PREVENTOX (Centro de información y asesoramiento en Toxicología Laboral).