presupuesto
Solicitar presupuesto

Agua de adhesión – Agua pelicular

Agua de adhesión:

sin. agua de la película intergranular; agua pelicular; véase también agua funicular ; agua subterránea adherida.

Agua retenida en el suelo por atracción molecular, formando una película en las paredes de la roca o en las partículas del suelo.

Agua de desborde:

inyección de agua sin. agua de desborde;

Agua que se inyecta a través de una fisura en una capa de hielo.

Agua de formación:

véase también agua fósil ; agua intersticial ;

Agua retenida en los intersticios de una roca sedimentaria en la época en que ésta se formó.

Agua de gravedad:

sin. agua móvil; véase también agua vadosa.

Agua en la zona no saturada que se mueve bajo la influencia de la fuerza de gravedad.

Agua de la película intergranular:

Agua de adhesión sin. agua de la película intergranular; agua pelicular; véase también agua funicular ; agua subterránea adherida ;

Agua retenida en el suelo por atracción molecular, formando una película en las paredes de la roca o en las partículas del suelo.

Agua del suelo:

véase también humedad del suelo.

Agua que se encuentra en la zona superior del suelo o en la zona de aireación cerca de la superficie del terreno, de forma que puede ser cedida a la atmósfera por evapotranspiración.

Agua distrófica:

Agua pobre en nutrientes y que contiene altas concentraciones de ácido húmico.

Agua dulce:

Agua natural con una baja concentración de sales, o generalmente considerada adecuada, previo tratamiento, para producir agua potable.

Agua dura:

véase también agua blanda ;

Agua en la que se encuentran disueltas cantidades relativamente grandes de minerales, principalmente sales de calcio y magnesio.

Agua estancada:

véase también aguas muertas ;

Agua inmóvil en determinadas zonas de un río, lago, estanque o acuífero.

Agua fósil:

véase también agua de formación ; agua intersticial ;

Agua infiltrada en un acuífero durante una antigua época geológica bajo condiciones climáticas y morfológicas diferentes de las actuales y almacenada desde entonces.

Agua freática:

sin. agua subterránea libre; agua subterránea no confinada;

Agua subterránea que se presenta en la zona de saturación y que tiene una superficie libre.

Agua funicular:

véase también agua de adhesión ; agua pendular ;

Agua presente en los mayores poros que rodea las partículas del suelo formando, en los puntos de contacto con dichas partículas, anillos que se fusionan entre ellos.

Agua higroscópica:

Humedad higroscópica sin. agua higroscópica;

1) Humedad que mantiene el suelo, en la zona de aireación, en equilibrio con el vapor de agua atmosférico. 2) Vapor de agua contenido originalmente en la atmósfera y que es absorbido por las partículas del suelo.

Agua intersticial:

véase también agua fósil ; agua innata;

Agua contenida en los intersticios de la roca.

Agua juvenil:

sin. agua primitiva.

Agua proveniente del interior de la tierra, que no ha existido antes en forma de agua atmosférica o superficial.

Agua magmática:

Agua impulsada hasta la superficie terrestre desde gran profundidad, por el movimiento ascendente de rocas ígneas intrusivas.

Agua metamórfica:

Agua expulsada de las rocas durante el proceso de metamorfismo.

Agua móvil:

Agua de gravedad sin. agua móvil; véase también agua vadosa ;

Agua en la zona no saturada que se mueve bajo la influencia de la fuerza de gravedad.

Agua pelicular:

Agua de adhesión sin. agua de la película intergranular; agua pelicular; véase también agua funicular ; agua subterránea adherida ;

Agua retenida en el suelo por atracción molecular, formando una película en las paredes de la roca o en las partículas del suelo.