Acrilamida
| 
 Métodos de muestreo y determinación analítica según   | 
| 
 ACRILAMIDA  | 
| 1. Identificación | |
|               Nombre: Acrilamida. Sinónimos: 2-Propenamida/ amida del ácido acrílico/ vinil amida. Código Número OSHA: 0115  | 
|
| 2. Identificación de los Peligros | |
| Peligros Químicos: La sustancia polimeriza violentamente debido al calentamiento intenso por encima de 85ºC o bajo la influencia de luz y oxidantes.  | 
|
| 3. Manipulación | |
|  Evitar la dispersión del polvo. Evitar todo tipo de contacto con el producto. Evitar las llamas. Evitar el depósito del polvo, sistema cerrado, equipo eléctrico a prueba de explosión del polvo.  | 
|
| 4. Límites de exposición | |
|                 OSHA Límite de Exposición Permisible (PEL).  Para industrias en general: 0.3 mg/m3 TWA, vía dérmica. Para industrias de la construcción: 0.3 mg/m3 TWA, vía dérmica. Para Marítimo: 0.3 mg/m3 TWA, vía dérmica. ACGIH (Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales)-                 NIOSH (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional)-   | 
|
| 5. Métodos de monitoreo implementados por OSHA (muestreo y método analítico) | |
| 
                               Medio de Muestreo: Filtro de fibra de vidrio (TM), cassette en serie con tubo de sílica gel (150/ 75 mg de sección).  | 
|