presupuesto
Solicitar presupuesto

Ácido sulfúrico

Métodos de muestreo y determinación analítica según
OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional)

ÁCIDO SULFURICO

1. Identificación

Nombre:
Ácido sulfúrico
Sinónimos: Aceite de vitriolo
Nº CAS: 7664-93-9
Código Número OSHA: 2310

2. Identificación de los Peligros

Peligros Químicos:
Por combustión, formación de humos tóxicos de óxidos de azufre. La sustancia es un oxidante fuerte y reacciona violentamente con materiales combustibles y reductores. La sustancia es un ácido fuerte, reacciona violentamente con bases y es corrosiva para la mayoría de metales más comunes, originando hidrógeno (gas inflamable y explosivo). Reacciona violentamente con agua y compuestos orgánicos con desprendimiento de calor. Al calentar se forman humos (o gases) irritantes o tóxicos (óxido de azufre).

3. Manipulación
Evitar la formación de niebla del producto. Evotar todo tipo de contacto con el producto. Utilizar protección ocular, respiratoria y de manos.
No comer, beber, ni fumar durante el trabajo.

4. Límites de exposición
OSHA Límite de Exposición Permisible (PEL).
Para industrias en general: 1 mg/m3.
Para Marítimo: 1 mg/m3.

ACGIH (Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales)-
Valor Límite Umbral. Elemental- 1 mg/m3 TWA, 3 mg/m3 STEL; Apendice A2 (suspuesto cancerígeno en humanos) la clasificación se refiere al ácido sulfúrico contenido en nieblas fuertes inorgánicas.

NIOSH (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional)-
Límite de exposición recomendado. 1 mg/m3 TWA.

5. Métodos de monitoreo implementados por OSHA (muestreo y método analítico)


Medio de Muestreo:
Filtro de éster mixto de celolusa (MCEF) 0.8 micrones.
Volumen máximo: 960 litros/ Flujo máximo: 2.0 l/min.
Método analítico actual: Cromatografía iónica; IC.
Método de referencia: Manual de métodos analíticos OSHA (OSHA ID-131)
Clasificación de método: Validado parcialmente.
Nota: Tómese como una muestra separada. Al lapso de 1 hora después del muestreo, transfiera el filtro un frasco de gorro de tornillo limpio. el ácido fosfórico y sulfúrico puede ser sometido sobre algún filtro, de otra manera, tómese como un filtro separado.

Medio de Muestreo: Tubo tratado con sílica gel (Supelco ORBO-53; SKC, 226-10-03 o equivalente).
Volumen máximo: 96 litros/ Flujo máximo: 0.2 l/min.
Método analítico actual: Cromatografía iónica; IC.
Método de referencia: Manual de métodos analíticos OSHA (OSHA ID-165SG)
Clasificación de método: Validado parcialmente.
Nota: El ácido fosfórico, nítrico, y sulfúrico puede ser sometido sobre el mismo tubo. Asegúrese que la fibra de cristal del filtro este firmemente en contacto con la sílica gel antes del muestreo y antesde sellar el tubo para su envió al la determianción analítica.

TECNICAS/ METODOS DE MUESTREO LOCALES

Dispositivo: Tubo detector.
Fabricante: Dräger.
Tipo/ modelo: Ácido sulfúrico 1/a, orden Nro. 67 28781.
Información de muestreo: 100 golpes.
Límite de medida: 5 mg/m3.
Límite de detección: Aprox 1 mg/m3.
Incertidumbre:
49%
Método de referencia: Aire local secundario (manufacturer).

Dispositivo: Tubo detector.
Fabricante: Gastec.
Tipo/ modelo: 35
Información de muestreo: 10 golpes.
Límite de medida: 5 mg/m3.
Límite de detección: 0.2 mg/m3.
Incertidumbre:
16% para 0.5 a 2 mg/m3, 8% para 3 a 5 mg/m3.
Método de referencia: Aire local secundario (manufacturer).