presupuesto
Solicitar presupuesto

Ácido Acético

Métodos analíticos – NIOSH

ÁCIDO ACÉTICO


1. Identificación de la sustancia
Nombre químico: Ácido acético.
Sinónimos: Acido acético glacial/ ácido metano carboxílico/ ácido etanóico.
Nº CAS: 64-19-7.
Fórmula: CH3COOH
Método: 1603B.

2. Propiedades
Aspecto y color:: Líquido incoloro.
Olor: Acre, picante y penetrante.
Presión de vapor: 1.6 kPa a 20ºC
Densidad relativa (agua=1):
1.05
Densidad relativa de vapor (aire=1): 2.07
Solubilidad en agua: Miscible.
Punto de ebullición: 118ºC
Punto de fusión: 16.7ºC
Peso molecular: 60.1

3. Límites
OSHA: 10 ppm
NIOSH: 10 ppm, STEL 15 ppm
ACGIH: 10 ppm, STEL 15 ppm
1 ppm= 2.46 mg/m3


4. Muestreo

Medio de Muestreo: Tubo de carbón activado (100 mg/ 50 mg).
Rango de flujo: 0.01 a 1.0 l/min.
Volumen mínimo: 20 litros.
Volumen máximo: 300 litros.
Estabilidad de la muestra: Al menos 7 días a 25ºC
Blancos: 10% de muestra.


5. Medición

Técnica: Cromatografía gaseosos, FID
Analito: Acido acético.
Desorción: 1 ml de ácido fórmico, durante 60 minutos.
Rango: 0.5 a 10 mg por muestra.
Carga estimada: 0.01 mg por muestra.



6. Aplicabilidad
El rango de trabajo es de 2 a 40 ppm (5 a 100 mg/m3), por 100 litros de aire muestreado. La humedad relativa en el muestreo no causa disolución a 39 mg/m3 hasta 4,6 horas.

7. Iterferencia
*-
Acido fórmico contiene una pequeña concentración de ácido acético lo que le da un valor de blanco significativo. El ácido fórmico de alta pureza debe ser utilizado para adquirir un límite de detección aceptable. Columnas alternativas son 3 m vidrio, 2 mm ID, 0.3% SP-1000 + 0.3% de H3PO4 sobre carbopack A y 2,4 m por 2 mm ID vidrio, 0.3% carbowax, 20M/ 0.1% H3PO4 en carbopack C.

8. Otros métodos
Esto revisa el método S169 y el método 1603.