4- metilpentan-2-ona
|
Métodos de muestreo y determinación analítica según |
|
4-METILPENTAN-2-ONA |
| 1. Identificación | |
|
Nombre: 4- metilpentan-2-ona |
|
| 2. Identificación de los Peligros | |
|
Peligros físicos: El vapor es más denso que el aire y puede extenderse a ras del suelo; posible ignición en punto distante. Peligros químicos: La sustancia puede formar presumiblemente peróxidos explosivos. Por combustión, formación de monóxido de carbono. |
|
| 3. Manipulación | |
|
Evitar llama abierta, NO producir chispas y NO fumar. Sistema cerrado, ventilación, equipo eléctrico y de alumbrado a prueba de explosiones. |
|
| 4. Límites de exposición | |
|
OSHA- límite de exposición permisible. NIOSH (Instituto Nacional para la Seguridad y Salud ocupacional) |
|
| 5. Métodos de monitoreo implementados por OSHA (muestreo y método analítico) |
|
|
Medio de muestreo: Tubo de carbón activo (100/50 mg sección, 20/40 red). |
|