2,6-Diisocianto de tolueno
| 1. Identificación del producto | |
|
Nombre químico: 2,6-Diisocianto de tolueno |
|
| 2. Propiedades físico-químicas | |
|
Aspecto y color: Líquido incoloro a amarillo, vira a amarillo pálido por exposición al aire. |
|
| 3. Identificación de los peligros | |||||||||||
|
![]() |
||||||||||
| 4. Estabilidad y reactividad | |
|
La sustancia puede polimerizar bajo la influencia de agua, ácidos, bases o calor, con peligro de incendio y explosión. La sustancia se descompone al arder, produciendo humos tóxicos incluyendo óxidos de nitrógeno y cianuros. Reacciona violentamente con alcoholes, aminas y bases. Ataca ciertos plásticos, caucho, aluminio, cobre y cinc. |
|
| 5. Información toxicológica | |||||||||||||||||||
Límite Res. 295/03: No establecido. |
|||||||||||||||||||
| 6. Riesgos de incendio y explosión | |
|
Incendio: Combustible. En caso de incendio se desprenden humos (o gases) tóxicos e irritantes.
|
|
| 7. Efectos ecotóxicos | |
| No Establecido | |
| 8. Equipos de protección personal | |
|
Protección respiratoria: ventilación, extracción localizada y utilizar protección respiratoria. |
|
| 9. Manipuleo y almacenamiento | |
|
Condiciones de manipuleo: EVITAR TODO TIPO DE CONTACTO. Evitar las llamas. No comer, beber, ni fumar durante el trabajo. |
|
| 10. Medidas a tomar en caso de derrames y/o fugas | |
|
Precauciones personales: Utilizar traje de protección completa incluyendo equipo autónomo de respiración. |
|
| 11. Medidas a tomar en caso de contacto con el producto – Primeros Auxilios | |
|
En general: En todos los casos luego de aplicar los primeros auxilios, derivar al médico. |
|
| 12. Medidas a tomar en caso de incendio y explosión | |
|
Medidas de extinción apropiadas: Polvo, agua pulverizada, espuma o dióxido de carbono. |
|
