Provincia de Santiago del Estero
- Creado por admin
- El 27 noviembre, 2017
- 0
Provincia de Santiago del Estero |
---|
![]() |
||||
La Ley 6.321 “Normas Generales y Metodología de Aplicación para la Defensa, Conservación y Mejoramiento del Ambiente y los Recursos Naturales”, establece en el Título II – Capítulo III, disposiciones sobre los proyectos, obras y actividades que deban presentar un Estudio de Impacto Ambiental. El Decreto 506/00 regula el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental. |
La Ley 6.321 “Normas Generales y Metodología de Aplicación para la Defensa, Conservación y Mejoramiento del Ambiente y los Recursos Naturales”, establece en el Título IV – Capítulo IV y V, disposiciones sobre la Gestión de la Flora y Fauna. La Ley 6.942 ratifica en todos sus términos el Decreto 1830/08, por el cual se aprueba el “Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la Provincia de Santiago del Estero” según los términos de la Ley Nacional Nº 26.331. Mediante el Decreto 3.133/15 se aprueba la “Actualización del Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de la Provincia de Santiago del Estero -Ley provincial Nº 6.942-” en los términos de la Ley Nacional Nº 26.331. Protección de los Recursos Naturales – Ley 4.802. |
Código de Procedimientos Mineros – Ley 6.920.
La Resolución 90/12, homologada por la Resolución 1.168/12, establece el Reempadronamiento obligatorio en el Registro de Productores Mineros a toda persona física o jurídica que, siendo o no titular de derechos mineros, opere y asuma la responsabilidad de ejecutar actividades regladas por el Código de Minería en cuanto a minerales de 3ra. categoría. Mediante la Resolución 385/14 se implementa el Sistema Digital de Expedición de Guías Mineras. El mismo constará de una Base de Datos permanentemente actualizada donde se administrará la información de Productores y Canteras. Dicha actualización se efectuará mediante las actuaciones de los interesados, informes técnicos, dictámenes e inspecciones. |
||
La Provincia adhiere a través de la Ley 6.783, a los objetivos del Programa “Ozono”, que lleva a cabo el Gobierno de la Nación a través de la SAyDS. La Ley 6.321 “Normas Generales y Metodología de Aplicación para la Defensa, Conservación y Mejoramiento del Ambiente y los Recursos Naturales”, establece en el Título IV – Capítulo III, disposiciones sobre la Gestión del Aire. La Provincia adhiere a través de la Ley 6.283 a lo establecido en los Títulos I a VIII de la Ley Nacional de Tránsito 24.449. |
La Ley 6.873 regula las actividades de exploración, explotación y transporte de hidrocarburos en la Provincia. Ha sido reglamentada por el Decreto 1.017/08
|
Ley Provincial de Agroquímicos 6.312. Reglamentada por el Decreto 38/01
La Resolución 8/05 establece el Programa de descontaminación de los equipos que contengan PCBs.
|
||
La Ley 6.321 “Normas Generales y Metodología de Aplicación para la Defensa, Conservación y Mejoramiento del Ambiente y los Recursos Naturales”, establece en el Título IV – Capítulo II disposiciones sobre la Gestión del Suelo. |
La Ley 6.750 establece el Sistema Provincial de Promoción y Desarrollo Industrial. Reglamentada por el Decreto 1.133/05. Mediante el Decreto 1.520/06, se crea el Registro Industrial de la Provincia de Santiago del Estero (R.I.P.S.E.). |
La Ley 6.321 “Normas Generales y Metodología de Aplicación para la Defensa, Conservación y Mejoramiento del Ambiente y los Recursos Naturales”, establece en el Título IV – Capítulo VI, disposiciones sobre la Gestión de la Energía. |
||
El Código de Aguas de la Provincia se identifica bajo la Ley 4.869. La misma ha sido modificada en diversos artículos por la Ley 6.537.
Mediante el Decreto 1.151/10 queda establecido el Reglamento para el Control de Vertidos de Líquidos Residuales. La Ley 6.225 establece el “Marco Regulatorio para la prestación de los Servicios de Agua Potable y Desagües Cloacales en el territorio provincial”. • Objetivos principales El Resolución 14/98 (modificada por la Resolución 28/98) aprueba el Reglamento de Usuario en cuanto a la prestación de los servicios públicos de agua potable y desagües cloacales. Mediante Decreto 1.890/16 se crea la “El Instituto de Desarrollo en Hidrobiología Aplicada "ING. NESTOR RENE LEDESMA" (I.D.H.A.), como organismo descentralizado, con personería jurídica propia y capacidad para actuar en el ámbito público y privado. • Atribuciones y funciones
|
Mediante la Ley 6.466, la Provincia adhiere a las disposiciones de la Ley Nacional 25.080 “Régimen de Promoción de Inversiones en nuevos emprendimientos forestales y ampliaciones de los bosques existentes”.
La Ley ha sido reglamentada por el Decreto 1.162/08
El Decreto 265/11 modifica los Artículos 79º, 107º, 114º y 120º del Decreto 1.162/08, en cuanto a los requisitos de inscripción para empresas y las infracciones y sanciones. Se reglamenta el Artículo 105º referido a la actuación de la autoridad de aplicación ante inspecciones.
|
Mediante la Ley 6.283, la Provincia adhiere a lo establecido en los Títulos I a VIII de la Ley Nacional de Tránsito 24.449 Mediante el Decreto 372/14 se aprueba el Código de Faltas de Transito de la Provincia de Santiago del Estero que sanciona las conductas que por acción u omisión dolosa o culposa, con causa en el tránsito, afecten la seguridad y circulación de personas y vehículos, el transporte, el medio ambiente, y la generalidad de los bienes jurídicos individuales o colectivos.
|
||
Ruido
|
||||
Fuentes Móviles. La Provincia adhiere a través de la Ley 6.283 a lo establecido en los Títulos I a VIII de la Ley Nacionalde Tránsito 24.449.
|
||||
Agricultura y Ganadería
|
||||
La Resolución 579/12 establece como requisito obligatorio para la renovación del título de Marcas y Señales de los bovinos, la solicitud de una copia del Registro Nacional Sanitario de Productor Agropecuario (RENSPA), emitido por el SENASA.
|
||||
Mediante la Ley 6.080, la Provincia adhiere a la Ley Nacional 24.051 de Residuos Peligrosos y su Decreto Reglamentario 831/93. La Ley 6.311 declara a todo el territorio provincial como zona libre de residuos nucleares y/o industriales.
La Resolución 2.047/00 crea “El Registro Provincial de Generadores y Operadores de Residuos Peligrosos”. Residuos Industriales Asimilables RSU La Ley 6.321 “Normas Generales y Metodología de Aplicación para la Defensa, Conservación y Mejoramiento del Ambiente y los Recursos Naturales”, establece en el Título IV – Capítulo VIII disposiciones sobre la Gestión de los Residuos. El Decreto 1.131/02 establece la adopción de un Régimen Integral de Gestión de los Residuos por parte de los municipios y comunas. |
||||
Especialidades Medicinales y Productos Cosméticos
|
||||
Mediante el Decreto 1.003/12, la Provincia adhiere al Sistema de Trazabilidad de Medicamentos dispuesto por la Resolución MS 435/11 y Disposición ANMAT 3.683/11 aplicable a quienes intervengan en la cadena de la comercialización, distribución y dispensación de medicamentos. El Decreto 1.762/14 adhiere al Sistema de Trazabilidad de Medicamentos dispuesto por Resolución 435/2011y Disposiciones Nº 1.831/2012 y 247/2013, para su aplicación a la comercialización, distribución y disposición de medicamentos que se efectúen en el territorio provincial. Mediante Decreto 158/16 adhiere a la Disposición A.N.M.A.T. Nº 963/2015. Con el objeto de continuar con el sistema de trazabilidad que implica el control de los medicamentos desde su origen hasta su destino final, a sus efectos. |
||||
0 comentarios on Provincia de Santiago del Estero