INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias

Provincia de Misiones

  • Creado por admin
  • El 10 febrero, 2017
  • En Marco Legal Argentina, Nota Color
  • 0
  • 0 likes

Provincia de Misiones

Hidrocarburos

Residuos Peligrosos Residuos Sólidos Urbanos Residuos Transito y Seguridad Vial Sustancias Químicas Impacto Ambiental Seguridad e Higiene Normativa General Efluentes Industriales Aparatos Sometidos a Presión
Normativa General
Aparatos Sometidos a Presión
Energía

El Código de Faltas (Ley 2.800) se aplicará en el juzgamiento y sanción de las faltas determinadas en él y que se cometan en la Provincia de Misiones.

  • Ámbito de Aplicación
  • Autoridades de Aplicación
  • Penas. Clases de sanciones.
  • Del Procedimiento.
  • De las Faltas.

La Ley 104 regula el funcionamiento y la instalación de todo generador de vapor en el ámbito de la provincia.

  • Alcance
  • Autoridad de Aplicación
  • Inspecciones Técnicas
  • Registro
  • Certificado de Competencia
  • Sanciones

Dicha Ley, se encuentra reglamentada por la Resolución 55/12 y su modificatoria Resolución 85/13.

El Decreto 636-10 crea el Registro Público de plantas habilitadas para la producción de Energías Renovables Alternativas, Biocombustibles, sus mezclas y derivados, y plantas que utilicen tecnología de Hidrógeno.

  • Funcionamiento, Características y Objetivos
  • Formulario de Inscripción
Impacto Ambiental
Residuos
Sustancias Químicas

La Ley XVI-35 (Antes Ley 3.079) Establece definiciones, responsabilidades, criterios básicos y directrices generales para el uso e implementación de la Evaluación del Impacto Ambiental como uno de los instrumentos de la política provincial sobre medio ambiente: Objeto. Alcance. Infracciones y Sanciones.

Mediante la Resolución 82/10, se crea el Registro Provincial de Consultores en Estudios de Impacto Ambiental, en el ámbito de la Dirección de Impacto Ambiental, con dependencia jerárquica de la Dirección General de Ecología y Calidad Ambiental del Ministerio de Ecología RNR y Turismo de la Provincia.

  • Objeto
  • Requisitos para la Inscripción
  • Actualización de antecedentes

Se aprueban, mediante la Resolución 786-10, los Formularios de Inscripción para el Registro de Consultores en Estudios de Impacto Ambiental.

  • Consultores individuales
  • Firmas consultoras

 

Residuos Sólidos Urbanos

La Ley XVI 89 (antes Ley 4274) establece exigencias básicas en base la Ley 25.916 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión Integral de Residuos Domiciliarios.

  • Objetivos
  • Autoridad de Aplicación
  • Definición de RSU
  • Prohibiciones

La Ley XVI 93 (Antes Ley 4333) establece una diferenciación de los RSU, cuya disposición se deberá realizar en contenedores y cestos diferenciados, disponibles en todo espacio público, plazas, parques, rutas, instituciones educativas y médico asistenciales.

Por intermedio de la Ley XVI-92 (Antes Ley 4.321) se eEstablece la obligatoriedad de los comercios de despachar sus productos en bolsas de polietileno identificadas con diseños y colores determinados.

Especiales/Peligrosos

La Ley Provincial 3.664 adhiere a la provincia de Misiones a la Ley Nacional 24.051 de Residuos Peligrosos, que regula la generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos, que puedan causar daños directa o indirectamente a seres vivos, o contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general.

Por su parte, la Ley XVI-101 (Antes Ley 4.504) Instrumenta los mecanismos adecuados de manipulación, transporte, tratamiento, reposición, retorno y disposición final de pilas y baterías dentro del marco del Plan Ambiental de Eliminación de Residuos Urbanos y Patológicos.

La Ley 1.247 prohíbe en el ámbito de la Provincia de Misiones, la elaboración, comercialización y uso de detergentes no biodegradables.

La Resolución 665/10 habilita el Registro Provincial Integrado de Poseedores de PCB’s.

  • Declaración Jurada
  • Memoria Técnica – Especificaciones

Mediante la Disposición 4/10, se aprueban los formularios de Declaración Jurada en formato digital, para la inscripción en el Registro antes mencionado.

La Ley 2980 establece un régimen de control sobre el uso de agrotóxicos:

  • Objetivo
  • Autoridad de Aplicación
  • Alcance
  • Definiciones
  • Registro
  • Clasificación
  • Habilitación
  • Sanciones

 

Tránsito y Seguridad Vial
Efluentes Industriales

Mediante la Ley 4.511, la provincia de Misiones adhiere a la Ley Nacional 24.449 y la Ley Nacional 23.363.

 

El Decreto 2149 establece las especificaciones para la emisión de Efluentes Industriales  

  • Normas reglamentarias de emisión de efluentes
  • Límites admisibles para la descarga a cuerpos receptores

Por su parte, la Ley XVI-95 (Antes Ley 4.326 – Modificada por la Ley 4.371) ratifica la plena jurisdicción y el dominio de la Provincia de Misiones sobre las aguas subterráneas en todo su ámbito territorial, en especial, las que conforman el Sistema Acuífero Guaraní.

Etiquetas: Nota Color
Compartir:

Anterior

Diversidad Biólogica y Áreas Protegidas

Siguiente

Datos Generales
0 comentarios on Provincia de Misiones

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) Agroquímicos (3) agua (5) Argentina (831) Calentamiento global (5) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (12) contaminación (9) COVID-19 (7) cuencas (3) Efluentes cloacales (10) Efluentes Líquidos y Gaseosos (646) energía renovables (5) Geología (86) gestion residuos (5) higiene en el trabajo (8) Higiene Industrial (159) higiene laboral (12) Higiene y Seguridad (4) higiene y seguridad en la construccion (6) Impacto Ambiental (17) incendio (7) Incendios (6) Internacional (2383) Jurídicos (108) Marco legal Argentina (8) Medicina Laboral (220) Medioambiente (8) Medio Ambiente (1872) Mexico (39) Municipios (200) Nota Color (36) Papers (157) Parques Industriales (165) Prevención Incendio (4) Protección contra Incendio (6) Residuos (399) Riachuelo (24) Seguridad e Higiene (24) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (8) seguridad en el trabajo (21) Seguridad Industrial (1060) Servicio de seguridad e Higiene (4) Coleccionable (1430)
Scroll

Av. Rivadavia 18392
Tel.(011) 4627-4383
[email protected]

 

 

ENVIANOS tu CV

MAPA DEL SITIO
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Seguridad e Higiene
    • Medio Ambiente
    • Legislación
    • Laboratorio
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Copyright © 2001-2019 -Estrucplan Consultora S.A. Argentina. Todos los derechos reservados  / [email protected] / Designed by Squad