INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias

Provincia de Jujuy

  • Creado por admin
  • El 20 mayo, 2016
  • En Marco Legal Argentina, Nota Color
  • 0
  • 0 likes

Provincia de Jujuy

Marco Legal Ambiental

Ley Nacional 19.587 Decreto Reglamentario 351/79 Residuos Peligrosos Residuos Industriales asimilables a RSU Residuos Patológicos Flora y Fauna Transito y Seguridad Vial Agua Flora y Fauna Efluentes Líquidos Sustancias Químicas Efluentes Gaseosos Estudios de Impacto Ambiental Radioactivos Energía Ruidos Hidrocarburos Transito y Seguridad Vial
Residuos
Ruidos
Efluentes Líquidos

Residuos Peligrosos

La Provincia adhiere, mediante la Ley 5.011, a la Ley Nacional 24.051 , que regula la generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos.
El Decreto 6.002/06 reglamenta la mencionada Ley y crea el Registro Provincial de Generadores, Trans-portistas y Operadores de Residuos Peligrosos, Industriales y de Servicios.

  • Inscripción en el Registro
  • Certificado Ambiental Provincial
  • Tasa Ambiental Provincial
  • Manifiestos

La Resolución 220/05 autoriza el formulario de Manifiesto, de uso obliga- torio para documentar la generación, el transporte, el tratamiento y/o la disposición final de residuos peligrosos.
El Registro queda habilitado mediante la Resolución 168/06.
La Ley General del Ambiente 5.063, establece en el Título III – Cap. I, las disposiciones generales sobre el marco regulatorio de las Sustancias, Materiales o Residuos Tóxicos o Peligrosos.

Residuos Patológicos

Mediante el Decreto 6.002/06 se crea el Registro Provincial de Residuos Patogénicos.

El Decreto 6.003/06 reglamenta Ley General de Medio Ambiente – Residuos Patogénicos, como Régimen de la Ley 5.063.

  • Residuos Patogénicos –  Definición
  • Clasificación
  • Segregación
  • Manejo, Recolección y Transporte Interno
  • Almacenamiento
  • Transportistas  
  • Operadores     
  • Plantas de Tratamiento
  • Disposición Final

Residuos Industriales
Asimilables a RSU

Disposiciones generales establecidas por Ley 5.063.

  • De los residuos, desechos y desperdicios

Mediante la Ley 4.870, la Pro-vincia adhiere a la Ley Nacional 24.449, Ley de Tránsito y Seguridad Vial.
La Ley General del Ambiente 5.063, establece las disposiciones generales relativas al cumplimiento de las normas por las que se fijen los valores máxi-mos permisibles de emisiones sonoras.

  • De las Emisiones de Energía y Olores

El Código de Aguas de la Provincia de Jujuy se identifica bajo la Ley 161. La misma ha sido modificada por la Ley 2.427 y complementada por la Ley 5.114 en cuanto al uso de agua para riego.

  • Autoridad de Aplicación
  • Usos Especiales
  • Derecho del Uso Permiso
  • Concesión
  • Abastecimiento de Poblaciones
  • Irrigación Uso Industrial
  • Energía Hidráulica
  • Estanques y Piletas
  • Usos Comunes
  • Derechos y Obligaciones de los Concesionarios
  • Agua Subterráneas
  • Permisos de Perforación
  • Régimen de Contravenciones

La Ley General del Ambiente de la Provincia 5.063, establece en el Título II – Cap. II – Sección II, que todo titular de una concesión de agua, cualquiera sea su naturaleza, estará siempre sometido a las normas de prevención de calidad de dicho recurso.

Ley Provincial de Protección de Glaciares. Ley 5.647.

  • Objeto
  • Autoridad de Aplicación
  • Definiciones
  • Inventario
  • Estudios de Impacto Ambiental
  • Infracciones y Sanciones
Impacto Ambiental

El procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental está sujeto a las disposiciones de la Ley General del Ambiente 5.063, Título I – Cap. IV – Sección III y su Decreto reglamentario 5.980/06 (modificado por el Decreto 9.067/07).

  • Definición de EIA        
  • Obras o actividades sometidos al Procedimiento de EIA
  •  Factibilidad Ambiental    
  •  Procedimiento de EIA  
  • Ampliaciones y Plazos
  • Certificado de Aptitud Ambiental
  • Régimen Sancionatorio

La Resolución 212/07 fija los parámetros para la determinación de los montos en concepto de tasa retributiva por el servicio de Evaluación de los EIA en los distintos casos previstos por el Decreto 5.980/06.

Hidrocarburos
Radioactivos

El Decreto 327/12 dispone que todas las áreas hidrocarburíferas libres, de dominio provincial, como así también las permisionadas y/o concesionadas por el gobierno nacional y/o provincial, quedan reservadas a favor de Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (J.E.M.S.E.).
El Decreto 5.707/10 reglamenta la Ley 5.063 General del Ambiente en concordancia con los preceptos contenidos en la Ley Nacional 24.585 de Protección Ambiental para la Actividad Minera.

  • Ámbito de Aplicación y Alcance
  • Autoridad de Aplicación
  • Informe de Impacto Ambiental
  • Metodología del IIA
  • Presentación del IIA
  • Evaluación del IIA
  • Certificado de Calidad Ambiental
  • Infracciones y Sanciones
La Ley 4.924 prohíbe la introducción al territorio provincial desde otras provincias o desde otros países, de residuos radiactivos de alto, medio y bajo nivel de actividad, como así también la tenencia, manipulación y tránsito por cualquier medio de transporte.

Tránsito y Seguridad Vial

Se ajusta al régimen de la Ley 4.870, de adhesión a la Ley Nacional de Tránsito 24.449, reglamentada por el Decreto 4.656/05.
La Provincia adhiere, mediante la Ley 5.577, a la Ley Nacional 26.363, “De Creación de la Autoridad Nacional de Tránsito y de la Seguridad Vial”.
Se crea el Consejo Provincial de Seguridad Vial y el Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito, mediante los Decretos 622/99 y 1.668/99, respectivamente.

Flora y Fauna
Energía
Efluentes Gaseosos

Mediante el Decreto 2.187/08 se aprueba el Plan de Ordenamiento Territorial Adaptativo para Áreas Boscosas de la Provincia. Ha sido reglamentada por la Resolución 81/09.

  • Alcance
  • Autoridad de Aplicación
  • Régimen de EIA
  • Planes de manejo sostenible de bosques
  • Planes de cambio de uso del suelo

La Ley General del Ambiente 5.063, establece en el Título II – Cap. II – Sección V-VI, las normas de Preservación y Protección Ambiental de los Recursos Naturales.

  • Uso y preservación de la Flora
  • Uso y preservación de la Fauna

La Provincia adhiere, mediante la Ley 5.534, a las disposiciones contenidas en la Ley Nacional 26.093 – Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentable de Biocombustibles.
La Ley 5.606 declara de Interés Provincial el Desarrollo de la Industria de Biocombustibles.
Mediante la Ley 5.752, queda establecido que para la realización de toda obra pública que concrete o haga concretar con el Estado Provincial, deberá aplicarse la utilización de energías alternativas.

  • Alcance
  • Plan de Implementación

La Provincia adhiere, mediante la Ley 4.870 a la Ley Nacional de Tránsito 24.449. La misma ha sido reglamentada por el Decreto 4.656/05.

  • Autoridad de Aplicación
  • Control y Fiscalización
  • Régimen de Sanciones

La Ley General del Ambiente 5.063, establece en el Título II – Cap. II – Sección I, las funciones de la Autoridad de Aplicación para prevenir, reducir y controlar la contaminación atmosférica, proveniente de actividades o fuentes fijas o móviles.

Sustancias Químicas

Mediante la Ley 5.410, la Provincia adhiere a la Ley 25.670 de “Presupuestos Mínimos para la Gestión y Eliminación de los PCBs”.
La Ley 4.975 975 y su reglamentario Decreto 3.214/13, regula el uso, fabricación, formulación, fraccionamiento, almacenamiento, transporte, comercialización, exhibición, publicación y prescripción de los productos, sustancias o dispositivos destinados directa o indirectamente al uso agrícola.

Etiquetas: Nota Color
Compartir:

Anterior

Norma ISO 19.011:2002: Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión de la calidad y/o ambiental. Parte 2

Siguiente

La gestión de la seguridad basada en los comportamientos. ¿Un proceso que funciona?
0 comentarios on Provincia de Jujuy

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) Agroquímicos (3) agua (4) Argentina (831) Calentamiento global (5) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (11) contaminación (7) COVID-19 (6) cuencas (3) Efluentes cloacales (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (645) energía renovables (5) Geología (86) gestion residuos (5) Gestión de Residuos (3) higiene en el trabajo (8) Higiene Industrial (158) higiene laboral (11) Higiene y Seguridad (3) higiene y seguridad en la construccion (6) Impacto Ambiental (12) incendio (5) Incendios (5) Internacional (2383) Jurídicos (108) Marco legal Argentina (7) Medicina Laboral (219) Medioambiente (4) Medio Ambiente (1860) Mexico (39) Municipios (200) Nota Color (36) Papers (157) Parques Industriales (164) Prevención Incendio (3) Protección contra Incendio (5) Residuos (399) Riachuelo (24) Seguridad e Higiene (20) seguridad e higiene en obra (6) seguridad e higiene en una empresa (7) seguridad en el trabajo (19) Seguridad Industrial (1059) Coleccionable (1430)
Scroll

Av. Rivadavia 18392
Tel.(011) 4627-4383
[email protected]

 

 

ENVIANOS tu CV

MAPA DEL SITIO
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Seguridad e Higiene
    • Medio Ambiente
    • Legislación
    • Laboratorio
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Copyright © 2001-2019 -Estrucplan Consultora S.A. Argentina. Todos los derechos reservados  / [email protected] / Designed by Squad