INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Medición de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matriz Online
  • Linkedin
  • YouTube

Provincia de Catamarca

  • Creado por admin
  • El 29 enero, 2016
  • En Marco Legal Argentina, Nota Color
  • 0
  • 0 likes

Provincia de Catamarca

Efluentes Líquidos Energía Ley Nacional 19.587 Residuos Especiales /  Peligrosos Residuos Patogénicos Flora y Fauna Transito y Seguridad Vial Agua Sustancias Químicas Minería Flora y Fauna Residuos Sólidos Urbanos Impacto Ambiental Ley 4909 Ley Nacional de Tránsito Decreto 179/95 Decreto 646/95 Tránsito y Seguridad Vial Suelo
Residuos
Energía
Efluentes Líquidos

Residuos Sólidos Urbanos

La Ley 5.002 establece el Régimen de Desechos y Residuos Sólidos, que regulará el tratamiento de los desechos y residuos sólidos o semi sólidos, sean éstos de origen domiciliario, industrial, sanitario y comercial.

  • Alcance
  • Autoridad de Aplicación          
  • Objetivos de la Ley
  • Gestión y Tratamiento de Residuos

Residuos Peligrosos

La Ley 4.865 adhiere a la Ley Nacional 24.051, que regula la generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos. Crea el “Registro Provincial de Generadores, Opera- dores y Transportistas de Residuos Peligrosos”.

El Decreto 473/01 dispone que el Registro de Generadores, Transportistas y Operadores de Residuos Peligrosos (ReGeTOReP), será competencia de la Secretaría de Agua y el Ambiente, en el que se llevarán en forma actualizada las inscripciones, renovaciones y solicitudes de baja.

  • Declaraciones Juradas
  • Certificado de Inscripción
  • Excepciones
  • Cert. de Aptitud Ambiental
  • Sanciones

Mediante la Ley 5.368, se crea el Programa de Recolección, Tratamiento y Disposición Final de Pilas y Baterías agotadas

Residuos Patogénicos

El Decreto 473/01 establece disposiciones sobre el Registro de Generadores, Transportistas y Operadores de Residuos Peligrosos (ReGeTOReP) y en particular con los Residuos Patológicos en relación con lo establecido en los Arts. 19º y 20º de la Ley Nacional 24.051.

  • Generadores de Residuos Patológicos.
    Declaración Jurada

El Código de Aguas de la Provincia de Catamarca se identifica bajo el Decreto-Ley 2.577.

  • Usos del Agua Pública
  • Usos Especiales. Industrias
  • Usos Comunes
  • Registro de Agua
  • Agua de Desagües
  • Agua Subterráneas
  • Contravenciones
  • Canon         

La mencionada ley ha sido reglamentada por el Decreto 2.142/74.
La Ley 4.963 establece el Marco Regulatorio correspondiente al Servicio Agua Potable y Desagües Cloacales de la Provincia

  • Ámbito de Aplicación
  • Utilización del Agua Pública
  • Cuerpos Receptores
  • Obligaciones de los Usuarios
  • Derechos de los Usuarios
  • Contravenciones y Sanciones

La Resolución 59/15 aprueba el Reglamento para la Aplicación de Sanciones por Infracciones de Usuarios del Servicio Público de Agua Potable y Desagües Cloacales.

La Resolución 65/06 establece el Reglamento para el Control del Vertido de Líquidos Residuales.

  • Ámbito de Aplicación
  • Factibilidad de Vertimiento
  • Autorización de Vuelco
  • Cámara de Toma de Muestras
  • Efluentes de Naturaleza Corrosiva
  • Inspecciones 
  • Régimen Sancionatorio

Mediante el Decreto 965/08, la Provincia adhiere al Acuerdo Federal del Agua y sus Anexos:

  • Anexo I: Principios Rectores de Política Hídrica de la República Argentina
  • Anexo II: Acta Constitutiva y Carta Orgánica del Consejo Hídrico Federal

La Provincia, mediante la Ley 5.273, adhiere a la Ley Nacional 25.019 “Régimen Nacional de Energía Eólica y Solar”, su Reglamentación (Decreto Nacional 1.597/99) y la Ley Nacional 26.190 “Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables destinadas a la producción de energía eléctrica”.

Minería

Mediante la Ley 2.233 se aprueba el Código de Procedimientos Mineros.
El Decreto 615/88 establece a la Dirección de Minería, como autoridad minera, para aplicar y hacer cumplir todas las disposiciones que le competen de acuerdo a la legislación minera vigente, y establece obligaciones para los productores mineros.

  • Autoridad de Aplicación
  • Registro de Prod. Mineros
  • Hoja de Ruta de Minerales
  • Planilla de Producción
  • Inspección y Vigilancia
  • Labores Subterráneas
  • Almacenamiento de Explosivos
  • Planos Mineros
  • Seguridad y Salubridad

Mediante la Resolución 146/05, se aprueba la reglamentación por la cual se determina el procedimiento y condiciones para otorgar la información referente a la materia ambiental obrante en esta Secretaría de Estado de Minería.
La Resolución 65/06 establece que todas las empresas mineras en actividad en la Provincia que realicen monitoreos de agua, suelo y aire, deberán seguir los procedimientos que aseguren la calidad de los resultados del proceso de monitoreo: diseño, muestreo, custodia y análisis.
Resolución 632/11. Incumplimiento de las obligaciones establecidas en la Declaración de Impacto Ambiental a empresas concesionarias.

  • Sanciones
  • Registro de Infractores

 

Sustancias Químicas

Flora y Fauna

Impacto Ambiental

Ley de Agroquímicos 4.395. Reglamentada por Dec. 3.175/87.
Regula los actos derivados de la formulación, elaboración, fraccionamiento, expendio, utilización, aplicación y almacenamiento de productos químicos y biológicos empleados en las prácticas agrícolas.

  • Autoridad de Aplicación
  • Expendedores de Agroquímicos
  • Transportistas de Agroquímicos
  • Aplicaciones Aéreas
  • Registro
  • Sanciones

La Provincia adhiere, mediante la Ley 5.120, a la Ley Nacional 25.670 de Presupuestos Mínimos para la Gestión y Eliminación de los PCBs. Mediante el Decreto 1.179/06, se crea el Registro Provincial de Poseedores de PCBs.

La Ley 5.311 establece el Primer Ordenamiento Ambiental y Territorial del Bosque Nativo de la Provincia. Su reglamentación ha sido establecida por el Decreto 1.663/11.

  • Objeto 
  • Categorías
  • Actividades Preexistentes en las Áreas Zonificadas
  • Programa Provincial de Bosque Nativo
  • Autorizaciones Específicas
  • Evaluación de Impacto Ambiental
  • Infracciones y Sanciones
  • Registro

La Ley 4.855 declara de interés público provincial la fauna silvestre que en forma temporal o permanente habita el territorio provincial, entendiendo por ello su protección, conservación, propagación, repoblación, restauración, control y aprovechamiento racional.

La Disposición 74/10 tiene por objeto regular el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental como instrumento de carácter preventivo, a fin de que todos los proyectos o actividades que se desarrollen en el territorio provincial, sean ambientalmente sustentables.

  • Definición de EIA
  • Alcance
  • Procedimiento de EIA
  • Informes Preliminares y EIA.Requisitos
  • Plan de Gestión Ambiental
  • Registro de Profesionales
  • Auditorías Ambientales

La Disposición 3/12 constituye el Registro Provincial de Profesionales Especializados y Consultores Ambientales, en el cual deberá registrarse toda persona física o jurídica que resulte responsable de la realización de Estudios de Impacto Ambiental (Es.I.A.), Informes Preliminares, Programas de Gestión, etc.

Suelo
Tránsito y Seguridad Vial
Seguro Ambiental

El Decreto-Ley 2.480 declara de interés público y obligatorio en toda la Provincia la conservación de los suelos. Ha sido reglamentada por el Decreto 697/01.

  • Autoridad de Aplicación
  • Fondo de Conservación de Suelos
  • Medidas y Prácticas Obligatorias

Mediante el Decreto-Ley 3.957, adhiere al Régimen de fomento a la Conservación de los suelos establecidos por la Ley Nacional 22.428 y su Decreto Regl. 681/81

A través de la Ley 4.909, la provincia adhiere a la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449.

Mediante la Ley 5.285, la Provincia adhiere a la Ley Nacional 26.363, creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, modificatoria de la Ley Nacional 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial, de manera parcial y de acuerdo a las reservas señaladas (Art 2º Ley 5.285).

Se implementa, a través del Decreto 2.253/13, la Revisión Técnica Obligatoria en la Provincia de Catamarca a todos los vehículos de uso particular, taxis y remises, transporte escolar y de carga y pasajeros que se desplazan de modo intrajurisdiccional a partir del día 1º de Enero de 2014.

La Resolución 19/12 establece como obligatorio la contratación de un Seguro de Cobertura, con entidad suficiente para garantizar el financiamiento de la recomposición de daño ambiental que su actividad pudiera producir, a fin de obtener las habilitaciones, permisos e inscripciones y Declaraciones de Impacto Ambiental correspondientes.

Etiquetas: Nota Color
Compartir:

Anterior

Gasoducto Para el Desarrollo Agropecuario del Sur. Parte 2

Siguiente

Agua para un mundo sostenible. Resumen ejecutivo
0 comentarios on Provincia de Catamarca

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) agua (6) Argentina (831) Calentamiento global (7) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (20) contaminación (17) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (653) energía renovables (6) Geología (86) gestion residuos (7) Gestión de Residuos (12) higiene en el trabajo (15) Higiene Industrial (179) higiene laboral (31) Higiene y Seguridad (32) higiene y seguridad en la construccion (8) Impacto Ambiental (44) incendio (7) Internacional (2383) Jurídicos (109) Marco legal Argentina (25) Marco Legal Latinoamérica (7) Medicina Laboral (220) Medioambiente (18) Medio Ambiente (1936) Mexico (39) Municipios (178) Nota Color (39) Papers (157) Parques Industriales (156) Residuos (409) Residuos Urbanos (8) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (58) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (19) seguridad en el trabajo (40) Seguridad Industrial (1067) Servicio de seguridad e Higiene (12) Coleccionable (1430)
Scroll
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • [email protected]
Certificaciones