INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Iluminación
      • Ruidos y Vibraciones
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
      • Trámites y Gestoría
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Efluentes Líquidos
      • Barros
      • Líquidos Residuales
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Matriz Online
      • Buscador de Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Municipios
      • Marco Legal Latinoamérica
  • Novedades
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Iluminación
      • Ruidos y Vibraciones
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
      • Trámites y Gestoría
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Efluentes Líquidos
      • Barros
      • Líquidos Residuales
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Matriz Online
      • Buscador de Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Municipios
      • Marco Legal Latinoamérica
  • Novedades

Provincia de La Pampa

  • Creado por admin
  • El 24 febrero, 2017
  • En Marco Legal Argentina, Nota Color
  • 0
  • 0 likes

Provincia de La Pampa

Efluentes Líquidos Ley 1693 Ley Nacional 20.284 Ley Nacional 19.587 Residuos Especiales /  Peligrosos Residuos Patogénicos Flora y Fauna Transito y Seguridad Vial Agua Sustancias Químicas Minería Flora y Fauna Residuos Sólidos Urbanos Impacto Ambiental Ley 1713 Ley Nacional de Tránsito Decreto 179/95 Tránsito y Seguridad Vial Suelo Hidrocarburos Transporte de Cargas Ley 1630 Energía
Residuos
Energía
Efluentes Líquidos

Residuos Sólidos Urbanos

El Decreto 46/11 aprueba la reglamentación parcial de la Ley 2.455 sobre Prohibición de entrega de bolsas de materiales plásticos que no sean degradables, oxibiodegradables, biodegradables o hidrodegradables para el transporte de mercadería.

Residuos Peligrosos

La Provincia adhiere, a través de la Ley 1.466, a la Ley Nacional 24.051 que regula la generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos.

El Decreto 2.054/01 reglamenta la Ley Provincial 1.466.

  • Ámbito de Aplicación
  • Calificación de los Residuos
  • Registro de Generadores y Operadores
  • Manifiestos
  • Transportistas
  • Tratamiento y Disposición Final

Los Generadores, Operadores y Transportistas de Residuos Peligrosos deben inscribirse en el Registro Provincial creado por la Disposición 2/03

Residuos Patogénicos

La Ley 1.586 regula el tratamiento de Residuos Patológicos en el ámbito provincial. Reglamentada por el Decreto 756/97.

  • Objeto y Autoridad de Aplicación
  • Clasificación de los Residuos
  • Obligaciones de los Generadores
  • Recolección y Transporte
  • Tratamiento y Disposición Final
  • Régimen Sancionatorio

El Código de Aguas de la Provincia de La Pampa se identifica bajo la Ley 2.581 y su Decreto reglamentario 2.468/11.

  • Permiso de Descarga
  • Aguas Subterráneas
  • Registro de Usuarios de Cuerpos Receptores Hídricos
  • Contaminación de Cuerpos de Agua

La Ley 1.027 establece el Régimen de Conservación y uso de Agua Potable. Ha sido reglamentada por el Decreto 193/81.

  • Definición y parámetros del Agua Potable

La Ley 1.508 establece diversos criterios que deben cumplimentar lo establecimientos que viertan sus efluentes a diferentes cuerpos de agua.

  • Permiso de Descarga

La Resolución 20/13 crea en el ámbito de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de La Pampa, el Registro de Consultoras y de Perforistas.

La Resolución 2/14 establece medidas para la extracción y utilización del agua.

La Provincia, mediante la Ley 2.380, adhiere a la Ley Nacional 26.190 – “Régimen de fomento nacional de fuentes renovables de energía destinada a la producción de energía eléctrica”.

Ley 2.377. Adhiere a la Ley Nacional 26.093 que dispone el “Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles”.

La Provincia, mediante la Ley 2.918, adhiere a la Ley Nacional 27.191, modificatoria de de la Ley Nacional 26.190 – “Régimen de Fomento Nacional para el uso de fuentes renovables de energía destinada a la producción de energía eléctrica”.

Suelo

La Ley 2.139 declara de interés público el uso sustentable del recurso suelo y las acciones destinadas a su recuperación, preservación, conservación y control de su capacidad productiva. Reglamentada por Decreto 3.162/07.

  • Autoridad de Aplicación.
  • Áreas de Manejo.
  • Planes de Manejo, Conservación y/o Recuperación
  • Consejo Asesor de Suelos.
  • Extracción Superficial del Suelo.
  • Sanciones.

A través de la Norma Jurídica de Facto 1.074/81 la Provincia adhiere a la Ley Nacional 22.428, que establece el régimen de fomento de la conservación de los suelos

Minería
Hidrocarburos

El Decreto 749/78 crea el Registro de Productores Mineros

  • Alcance
  • Requisitos
  • Certificado de propiedad y libre tránsito de mineral

Mediante el Decreto 458/05, se aprueba la reglamentación parcial de la Ley Ambiental Provincial 1.914.

  • Alcance
  • Presentaciones
  • Registro de Control Ambiental
  • Etapa de Exploración y Operaciones Sísmicas
  • Etapa de Exploración por Perforación
  • Etapa de Desarrollo y Producción

El Decreto 298/06 establece los parámetros físicos y químicos de los residuos petroleros.

A través de la Disposición 55/12 se aprueba el instructivo para los trámites de autorización de perforaciones y obras de superficie que deben cumplimentar las Empresas Permisionarias y/o Concesionarias de Explotación que operen en jurisdicción provincial.

La Ley 2.675 establece que los yacimientos de hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseosos, como así también toda otra fuente natural de energía sólida, líquida o gaseosa situada en el subsuelo y suelo de la provincia de La Pampa, pertenecen al patrimonio exclusivo del Estado Provincial.

Transporte de Cargas

Mediante la Ley 1.713, la Provincia adhiere a la Ley Nacional 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial, y su decreto reglamentario 779/95.

Normativa General
Tránsito y Seguridad Vial

Ley 1.914 “Ley Ambiental Provincial”, tiene como objeto la protección, conservación, defensa y mejoramiento de los recursos naturales y del ambiente en el ámbito provincial.

Mediante la Ley 2.443, adhiere a la a la Ley Nacional 26.363 por la cual se crea la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

A través de la Ley 1.713, se adhiere a la Ley Nacional de Tránsito 24.449 y a su reglamentación aprobada por Decreto  779/95.

Sustancias Químicas

Flora y Fauna

Ley 1.173 de Agroquímicos reglamentada por Decreto 618/90.

  • Autoridad de Aplicación.
  • Registros
  • Almacenamiento, expendio y distribución
  • Asesoramiento Técnico
  • Abono de Tasa

La Disposición 385/05, establece las Normas Básicas de Seguridad en Depósitos de Agroquímicos.

Ley 2.055. Régimen de Control de PCB´s en el territorio provincial. Reglamentada por el Decreto 2.272/04.

  • Definición y alcance
  • Registro de Poseedores de PCB’s
  • Descontaminación de Equipos
  • Identificación y Etiquetado

 

Mediante la Ley 1.354 se declara de Interés Provincial la Prevención y Lucha Contra Incendios en zonas rurales y todas las acciones que se dispongan a tales efectos. Obligaciones desarrolladas por su Decreto Reglamentario 1.925/00.

La Ley 2.624 aprueba el Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de la Provincia. Reglamentada por Decreto 1.026/12

La Resolución 603/11 establece los diferentes usos del bosque, conforme a las categorías de conservación establecidas en la Ley N 2.624.

La Ley 2.651 dispone los criterios generales de conservación, ordenamiento y manejo de áreas protegidas.

La Resolución 287/16 aprueba los contenidos mínimos para la presentación y aprobación.

A través de la Disposición 82/15 se crea el Registro de Profesionales para la realización de Planes de Manejo y Uso de Especies Silvestres en el ámbito de la Dirección de Recursos Naturales. En el marco de la Ley Nº 1.194.
ºº

Impacto Ambiental

Mediante el Decreto 2.139/03 se aprueba la Reglamentación parcial de la Ley 1.914 – Ley Ambiental Provincial.

  • Declaración Jurada Ambiental – Procedimiento
  • Contenido de la Declaración Jurada Ambiental (DJA)
  • Contenido del Informe de Impacto Ambiental (IIA)
  • Contenido de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)
Efluentes Gaseosos

La provincia de La Pampa, a través de la Ley 1.713, adhiere a la Ley Nacional de Tránsito 24.449 que regula la emisión de contaminantes a la atmósfera y su Decreto reglamentario 179/95.

La Ley 1.693 determina su adhesión a la Ley Nacional 20.284, "Plan Nacional de Situaciones Críticas de Contaminación Atmosférica".

Mediante el Decreto 569/13 se aprueba la reglamentación parcial de la Ley 1.914, estableciendo las Normas de Protección del Aire Atmosférico y la tabla correspondiente a los Límites Máximos de Emisión para Contaminantes Atmosféricos.

Etiquetas: Nota Color
Compartir:

Anterior

La desaceleración del calentamiento global entre 1998 y 2014 fue una ilusión

Siguiente

La aptitud laboral y la aptitud psicofísica en las profesiones de riesgo
0 comentarios on Provincia de La Pampa

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Accidentes de Trabajo (15)
  • Agua (35)
  • Aguas Subterráneas (4)
  • Aguas Superficiales (4)
  • Aire (19)
  • Almirante Brown (4)
  • Aparatos Sometidos a Presión (8)
  • Aparatos Sometidos a Presion (27)
  • Articulos (3.219)
  • Atmósfera (5)
  • Avellaneda (4)
  • Bahía Blanca (4)
  • Bariloche (4)
  • Berazategui (4)
  • Biocombustible (9)
  • Biodiversidad (22)
  • Calidad y Gestión (155)
  • Cambio Climático (413)
  • Carga Térmica (11)
  • Cartelera (1)
  • Chimbas (4)
  • Clasificación de Impactos (11)
  • Coleccionable (1.430)
  • Comercio y Servicios General Pico – La Pampa (3)
  • Comodoro Rivadavia (4)
  • Concepción del Uruguay (2)
  • Conceptos (4)
  • Concordia (4)
  • Contabilidad Ambiental (31)
  • Contaminación (79)
  • Contaminación (9)
  • Contaminantes (29)
  • Contaminantes Biológicos (3)
  • Contaminantes Químicos (17)
  • Contaminantes Químicos y Biológicos (22)
  • Contenido Técnico (1)
  • Córdoba (10)
  • Crisis energética (37)
  • Cuencas (17)
  • Cuidad de San Luis (4)
  • Degradación Térmica de los Plásticos (49)
  • Departamento de Capital (4)
  • Desarrollo Sustentable (73)
  • Diccionario Geológico (162)
  • Diccionario Hidrológico (80)
  • Diccionario Meteorológico (11)
  • Disposicón Final (2)
  • Ecología (78)
  • Educación Ambiental (80)
  • Efluentes Líquidos y Gaseosos (80)
  • Efluentes Líquidos y Gaseosos (415)
  • El Pantanillo – Catamarca (2)
  • Emisión y dispersión (4)
  • Enciclopedia Geológica Básica (26)
  • Energía Eléctrica (36)
  • Energía Nuclear (78)
  • Energías Alternativas (113)
  • Entre Ríos (3)
  • Equipos de protección personal (11)
  • Equipos de Protección Personal (9)
  • Equipos e Instalaciones (66)
  • Ergonomía (80)
  • Ergonomía (94)
  • Escasez del agua (49)
  • Escobar (3)
  • Estudios de Impacto Ambiental (26)
  • Exaltación de la Cruz (4)
  • Formosa (4)
  • Generalidades – Efluentes Gaseosos (29)
  • Generalidades – Efluentes Líquidos (4)
  • Geología (20)
  • Geologia (42)
  • Gestión Ambiental (4)
  • Gestión de Residuos (86)
  • Godoy Cruz (4)
  • Goya – Corrientes (2)
  • Higiene Industrial (153)
  • Hojas de Seguridad (559)
  • Hojas NIOSH (256)
  • Iluminación (5)
  • Impacto Ambienta (3)
  • Incineración (4)
  • Informe Anual Ambiental: Buenos Aires (26)
  • Internacional (44)
  • Jurídicos (108)
  • La Rioja (4)
  • Ley de riesgos del trabajo (23)
  • Lincoln (2)
  • Lomas de Zamora (4)
  • Lombricultura/Compostaje (37)
  • Luján de Cuyo (4)
  • Malargüe (4)
  • Malvinas Argentinas (4)
  • Marco Legal Argentina (25)
  • Marco Legal Latinoamérica (13)
  • Medicina Laboral (225)
  • Medio Ambiente (1.615)
  • Medio Ambiente (199)
  • Medio Ambiente – Gestión (62)
  • Mendoza (2)
  • Mendoza (16)
  • Métodos de muestreo y determinación analítica según OSHA (92)
  • México (31)
  • Microclima Laboral (22)
  • Minería (75)
  • Monitoreo y Control (4)
  • Moreno (4)
  • Morón (4)
  • Municipios (199)
  • Neuquén (4)
  • Nota Color (39)
  • Noticias (191)
  • Olavarria (4)
  • Ondas electromagnéticas (21)
  • Otros (1)
  • Otros (77)
  • Otros (10)
  • Otros Artículos (194)
  • Otros Riesgos (135)
  • Países Bajos (13)
  • Papeleras (42)
  • Papers (157)
  • Paraná (Entre Ríos) (4)
  • Parque De Actividades Económicas De Rafaela (2)
  • Parque de Producción (3)
  • Parque Industrial “La Isla” La Banda (3)
  • Parque Industrial Alvear (3)
  • Parque Industrial Azul (3)
  • Parque Industrial Bahía Blanca (3)
  • Parque Industrial Bragado (3)
  • Parque Industrial Campana (5)
  • Parque Industrial Cañuelas (3)
  • Parque Industrial Chivilcoy (3)
  • Parque Industrial Comirsa (3)
  • Parque Industrial de Crespo (3)
  • Parque Industrial de la Ciudad de Salta (3)
  • Parque Industrial de Neuquén (3)
  • Parque Industrial General Savio (3)
  • Parque Industrial Juan Zilio (Cnel. Suarez) (3)
  • Parque Industrial Junín (4)
  • Parque Industrial La Cantábrica (4)
  • Parque Industrial La Matanza S.A. (4)
  • Parque Industrial La Plata (4)
  • Parque Industrial Minero Eje Norte (PIMEN) Las Heras (2)
  • Parque Industrial Norte (2)
  • Parque Industrial Olavarría (4)
  • Parque industrial Pergamino (2)
  • Parque Industrial Pilar (4)
  • Parque Industrial Platanos (4)
  • Parque Industrial Posadas (2)
  • Parque Industrial Provincial de Mendoza (3)
  • Parque Industrial Puerto Madryn (2)
  • Parque Industrial Río Cuarto (3)
  • Parque Industrial San Juan (4)
  • Parque Industrial Sauce Viejo (Santa Fe) (3)
  • Parque Industrial Suarez (3)
  • Parque Industrial Tigre (3)
  • Parque Industrial Tortuguitas (3)
  • Parque Industrial Trelew (4)
  • Parque Industrial Tres Arroyos (4)
  • Parque Industrial Tucumán (3)
  • Parque Industrial Villa Flandria (4)
  • Parque Industrial y Tecnológico de “Villa María SEM” Villa María (3)
  • Parque Industrial y Tecnológico Villa Dolores – Córdoba (3)
  • Parques Industriales (161)
  • PCB (2)
  • PCB (10)
  • Petróleo (9)
  • Pilar (4)
  • Pilas / Baterias (4)
  • PIP Austral (3)
  • Plaza Huincul (4)
  • Posadas (4)
  • Prevención contra incendios (50)
  • Prevención/ Gestión de la seguridad (197)
  • Producción Limpia (20)
  • Producciones (5)
  • provincia de San Juan (4)
  • Psicología Laboral (20)
  • Puerto Madryn. (4)
  • Quilmes (4)
  • Radiaciones (2)
  • Radiaciones (17)
  • Rafaela (4)
  • Reciclaje – Reutilización (29)
  • Residuos (186)
  • Residuos (206)
  • Residuos Especiales / Peligrosos (8)
  • Residuos Industriales (6)
  • Residuos patogénicos – patológicos (6)
  • Residuos radiactivos (5)
  • Residuos Sólidos Urbanos : Manual de Gestión Integral – Uruguay (24)
  • Residuos urbanos (40)
  • Resistencia – Chaco (4)
  • Riesgo Eléctrico (13)
  • Riesgo químico/ Toxicología (84)
  • Riesgos de Incendio (34)
  • Riesgos Eléctricos (16)
  • Riesgos en Equipos de Traslado e Izado de Cargas (32)
  • Riesgos en Máquinas (66)
  • Riesgos Ergonómicos (2)
  • Riesgos para la salud en las obras de construcción (1)
  • Riesgos por Sustancias Químicas (10)
  • Río Cuarto (Córdoba) (4)
  • Río Gallegos (Santa Cruz) (4)
  • Río Grande (Tierra del Fuego) (3)
  • Rivadavia (Mendoza) (4)
  • Rosario (Santa Fe) (4)
  • Ruido (11)
  • Ruidos (4)
  • Ruidos y vibraciones (42)
  • Ruta 6 (1)
  • Salta (4)
  • Salud (22)
  • Salud Ocupacional (20)
  • San Francisco (4)
  • San Martín (4)
  • San Miguel de Tucumán (4)
  • San Nicolás (4)
  • San Rafael (Mendoza) (4)
  • Santiago del Estero (3)
  • Santiago del Estero (4)
  • Sector Industrial Planificado Alberti (3)
  • Sector Industrial Planificado de Almirante Brown (2)
  • Sector Industrial Planificado de Las Flores (1)
  • Seguridad en la construcción (10)
  • Seguridad en máquinas y equipos (13)
  • Seguridad Industrial (682)
  • Seguridad Industrial (368)
  • Seguridad vial/ Transporte (25)
  • Sin categoría (2)
  • Suelo (8)
  • Suelos (4)
  • Sustancias específicas (16)
  • Sustentabilidad Ambiental (101)
  • Tandil (2)
  • Tandil (4)
  • Tecnologia (9)
  • Tecnología e Infraestructura (3)
  • Tigre (4)
  • Tipos de Residuos (72)
  • Toxicología – Sustancias (218)
  • Transgénicos (8)
  • Transporte y Dispersión (58)
  • Tratamiento (27)
  • Tratamientos (278)
  • Tratamientos. (22)
  • Trelew (4)
  • Tres Arroyos (4)
  • Tres de Febrero (4)
  • Ushuaia (4)
  • Varios (38)
  • Vibraciones (5)
  • Vicente López (3)
  • Villa Mercedes(San Luis) (4)
  • Yacireta (15)
  • Zárate (3)
  • Zárate. (4)
Etiquetas
3 características del servicio que lo diferencian de un producto (1) Acumar (3) Agroquímicos (2) agua (2) Argentina (831) arte (1) autos electricos (1) biodisel (1) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (5) contaminación (1) Control de tareas generales con sustancias químicas (1) Efluentes Líquidos y Gaseosos (643) energía renovables (4) Foro Mundial del Agua (2) Geología (86) glaciares (1) glifosato (1) Higiene Industrial (153) https://estrucplan.com.ar/articulos/medicina-laboral/historia-de-la-enfermedad-de-chagas-4-parte/ (1) Instituciones (1) Internacional (2383) Jurídicos (108) La lluvia ácida (1) legislación (1) Medicina Laboral (218) Medio Ambiente (1816) Mexico (39) Municipios (200) Normas básicas de seguridad en la obra (1) Nota Color (35) Papers (157) Parques Industriales (161) Primeros Auxilios (1) Provincia de Buenos Aires (1) Residuos (394) Riachuelo (23) salud (1) Secretaria de Ambiente (1) Seguridad e Higiene (2) seguridad en el trabajo (2) Seguridad Industrial (1048) sustentabilidad (1) Traslado del Accidentado (1) Coleccionable (1430)
Scroll

Av. Rivadavia 18451
Tel.(011) 4627-4383
[email protected]

MAPA DEL SITIO
  • Quienes Somos
  • Novedades
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
    • Medio Ambiente
    • Legislación
    • Laboratorio
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
Certificaciones y Registros

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Copyright © 2001-2018 -Estrucplan Consultora S.A. Argentina. Todos los derechos reservados  / [email protected] / Designed by Squad