Historia del Municipio
- Creado por admin
- El 5 marzo, 2018
- 0
|
Historia del Municipio
|
Los primitivos en La zona de Godoy Cruz fueron los índios Huarpes, luego llegaron a estas tierras los primeros conquistadores españoles y con ellos Don Pedro del Castillo, que fundó la ciudad de Mendoza. Muchos años después, en 1.753, se estableció en estas tierras " Don Tomás de Coria y Bohorquez”, quien en su casa señorial levantó un oratorio. A este oratorio, erigido en honor del religioso dominico español San Vicente Ferrer, iban a rezar vecinos del lugar, luego se convirtió en una parroquia alrededor de la cual se estableció un poblado llamado “Villa de San Vicente”. En 1.819 por pedido de los ciudadanos del Barrio de San Vicente se construyó una plaza pública en un sitio cercano a la capilla de San Vicente. En el paso de los años, al rededor de la plaza se establecieron comercios y residencias de vecinos, destacándose la residencia de la familia Tomba (hoy Banco Nación). En 1.889, la Villa de San Vicente pasó a llamarse Belgrano, en homenaje al creador de la bandera. El 9 de febrero de 1.909 la Legislatura de Mendoza sancionó la Ley N° 472 por la cual se declara ciudad a la que fuera Villa Belgrano y se fija definitivamente en honor al Dr. Tomás Godoy Cruz el nombre de Godoy Cruz para el departamento.
Fuentes: Sitio web Municipalidad de Godoy Cruz www.godoycruz.gob.ar |
0 comentarios on Historia del Municipio