INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias

Historia del Municipio

  • Creado por admin
  • El 30 junio, 2017
  • En Malargüe, Mendoza, Municipios
  • 0
  • 0 likes

 

Almirante Brown

 

Historia del Municipio

 

 

Historia de Malargüe

En 1.552 la zona fue explorada por  Francisco de Villagra (conquistador español), que con setenta hombres a caballo efectuó la primer expedición al oriente de Los Andes. A través de esta expedición se toma conocimiento de los naturales que habitaban Malal – Hue (vocablo mapuche que significa “lugar de bardas rocosas” o “lugar de corrales”).

En el año 1.846 luego de numerosas expediciones, se levantó el “Fortín Malargüe” a cargo del Capitán Don Juan Troncoso. Un año después el Comandante J. Antonio Rodríguez informa de la fundación de la Villa el Milagro, entre el arroyo El Chacay y el río Malargüe.

El 30 de abril de 1.877, Malargüe  se constituye como departamento, debido a un proyecto de ley del Poder Ejecutivo de la provincia. Los habitantes eran escasos y el salvaje aún pugnaba por defensa del suelo, realizando malones con el fin de llevar al exterminio a todos los puntos de la nueva jurisdicción provincial. Pasaron cinco años para poder darse cumplimiento a la ley de 1.877, durante la gobernación de José Miguel Segura, dividiéndose Malargüe en tres cuarteles.

En la gobernación del General Rufino Ortega, se fundó la villa cabecera de Malargüe, mediante el Decreto del 16 de enero de 1.8886. El Departamento de Malargüe cambia su denominación a los diez años de su creación mediante la gobernación de Tiburcio Benegas, el nombre nuevo es el de “Coronel Beltrán”, homenajeando al sacerdote del Ejército Argentino, que fue jefe de la maestranza del Ejército de San Martín. El Departamento del Coronel Beltrán tuvo una duración de cinco años, para ser reintegrado al Departamento de San Rafael, el que tenía el nombre de 25 de Mayo en ese momento.

En el año 1.955 se establece como el original Departamento de Malargüe.

Fuentes

Sitio web Municipalidad de la Municipalidad de Malargüe: http://www.malargue.gov.ar
INDEC. Censo Nacional de Población y Vivienda 2001 y Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.Provincia de Mendoza según departamento. Población, superficie y densidad. Años 2001 – 2010.
http://www.mendoza.travel
http://salud.mendoza.gov.ar

 

 

Etiquetas: Municipios
Compartir:

Anterior

PIAP, Una Planta donde se alcanza la máxima pureza

Siguiente

Datos Generales
0 comentarios on Historia del Municipio

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) Agroquímicos (3) agua (4) Argentina (831) Calentamiento global (5) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (11) contaminación (7) COVID-19 (6) cuencas (3) Efluentes cloacales (7) Efluentes Líquidos y Gaseosos (645) energía renovables (5) Geología (86) gestion residuos (5) Gestión de Residuos (3) higiene en el trabajo (8) Higiene Industrial (158) higiene laboral (11) Higiene y Seguridad (3) higiene y seguridad en la construccion (6) Impacto Ambiental (12) incendio (5) Incendios (5) Internacional (2383) Jurídicos (108) Marco legal Argentina (7) Medicina Laboral (219) Medioambiente (4) Medio Ambiente (1860) Mexico (39) Municipios (200) Nota Color (36) Papers (157) Parques Industriales (164) Prevención Incendio (3) Protección contra Incendio (5) Residuos (399) Riachuelo (24) Seguridad e Higiene (20) seguridad e higiene en obra (6) seguridad e higiene en una empresa (7) seguridad en el trabajo (19) Seguridad Industrial (1059) Coleccionable (1430)
Scroll

Av. Rivadavia 18392
Tel.(011) 4627-4383
[email protected]

 

 

ENVIANOS tu CV

MAPA DEL SITIO
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Seguridad e Higiene
    • Medio Ambiente
    • Legislación
    • Laboratorio
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Copyright © 2001-2019 -Estrucplan Consultora S.A. Argentina. Todos los derechos reservados  / [email protected] / Designed by Squad