Historia del Municipio
- Creado por admin
- El 26 diciembre, 2017
- 0
![]() |
|
Historia | |
El nacimiento de Trelew se halla íntimamente ligado a la historia de la colonización galesa. El 28 de julio de 1865, llega el barco “Velero Mimosa” con 153 inmigrantes galeses a las costas del Golfo Nuevo (actual Puerto Madryn) y se establecen unos kilómetros más al sur, sobre la margen izquierda del río Chubut, fundando las ciudades de Gaiman, Dolavon, Rawson -capital de la Provincia- y Trelew, bautizada por los colonos como “Pueblo de Luis”, en idioma galés, Tre: Pueblo y Lew: apócope de Lewis, por Lewis Jones, gestor principal de la concesión para construir el ferrocarril. Quedando oficializado por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional del 20 de octubre de 1884, lo que se toma como la fecha de nacimiento de la ciudad. Trelew es una población que no surge de un acto formal de su fundación al estilo y manera de las realizadas por España en América. Fue la consecuencia de un grandioso esfuerzo procurando un avance definitivo para la Nueva Colonia (galesa) surgida en el Valle inferior del río Chubut, que hacía más fácil el traslado de los productos que la colonia comercializaba, con Buenos Aires y Gales. Dentro de lo que es hoy la ciudad de Trelew existían tres chacras de la Colonia Galesa pertenecientes a Lodwig Williams, Peter Jones y Josiah Williams. En 1867, lograron resolver un grave escollo, el riego, trazando canales. Pero además afrontaban serias dificultades en cuanto a la comercialización de los productos, en especial el trigo, que era de excelente calidad, tal es así que fueron premiados en varias oportunidades. Nace así la idea de construir el ferrocarril, que uniría el valle con Bahía Nueva (hoy Puerto Madryn). La iniciativa de los colonos galeses es recibida favorablemente por el Gobierno Nacional, y el 20 de octubre de 1884 se sanciona la Ley Nro. 1539, que autoriza las obras del ferrocarril. En la segunda mitad de 1886 comienza el tendido de las vías, desde los dos extremos: desde Pto. Madryn, 250 obreros solteros, bajo la dirección del Ing. Jones Williams, aprovechando la existencia de agua dulce y las ventajas de un relieve (frente a la Laguna Chiquichano) que protegía el emplazamiento de las inclemencias climáticas y de las periódicas inundaciones. También, llegaron para construir las vías y las edificaciones inmigrantes procedentes de España, Italia, Siria, Gales y Portugal. El 25 de mayo de 1889 se inaugura oficialmente el Ferrocarril Central del Chubut, marcando el inicio de una nueva población, pues en torno a la estación surge un paraje donde se establecieron las primeras casas de comercio y las actividades complementarias como Banco, correo, transportes, hostelería, talleres; funcionando como área de servicios de la actividad agropecuaria que se desarrolló en el valle. Además se traslada desde Rawson la sede de la Compañía Mercantil del Chubut y se crea una comisaría. Hacia 1891, Lewis Jones instala una imprenta y funda el periódico Y Drafod. En ese mismo año se celebra el primer Eisteddfod y la primera exposición agrícola. Hacía 1895, Trelew ya contaba con una iglesia angilicana, línea telegráfica, una escuela bilingüe galés-español, 58 casas, un molino harinero, una fábrica de cerveza y un juzgado de paz. A finales del siglo XIX, tenía alrededor de unos 200 habitantes. Trelew dependió de la Municipalidad de Gaiman, lo mismo que Rawson (hasta 1899, que luego de formarse la municipalidad de Rawson, Trelew pasa a formar parte de él). Pero, en ese año sucedió una gran inundación que arrasó todo el valle, excepto Trelew (que al estar más alejada que el río sobrevivió); por lo tanto, fue de manera provisoria la capital de Chubut. Esta noticia les agradó mucho a los habitantes de esa época, e incluso le veían un gran futuro a Trelew; sin embargo, las aguas del río descendieron y la capital volvió a Rawson. Recién en 1903 se creó por decreto firmado por el Presidente Julio Argentino Roca y el Ministro de Inferior, J.V. González la Municipalidad de la Ciudad de Trelew. El 18 de abril de 1904 se reunió el primer Consejo Deliberante compuesto por cinco miembros pioneros patagónicos. Fue elegido primer Intendente de Trelew el Sr. Edward Jones Williams, ingeniero que participaba en la construcción del Ferrocarril. Más tarde la ciudad recibiría a dos presidentes (Julio Argentino Roca y Marcelo Torcuato de Alvear), además de varios ministros. Fuentes https://www.trelew.gov.ar/
|
0 comentarios on Historia del Municipio