Solicitar presupuesto

Estancamiento – Exceso de precipitación

Estancamiento:

1) Formación natural de un estanque en un curso de agua. 2) Formación de agua estancada en la superficie del suelo.

Estanque:

Pequeño embalse de almacenamiento o pequeña extensión de agua.

Estavel:

Corriente de agua subterránea en una región kárstica.

Estimación de recursos hídricos:

Determinación de las fuentes, extensión, fiabilidad y calidad de los recursos hídricos para su utilización y control.

Estrangulamiento :

Sección transversal mínima en un canal. Puede presentar cualquier forma, por ejemplo rectangular, trapezoidal, en U, o cualquier otra.

Estratificación:

Existencia o formación en una masa de agua, de varias capas diferenciadas por sus características térmicas o de salinidad o por diferencias en contenido de oxígeno o nutrientes.

Estrato confinante:

Capa confinante sin. estrato confinante. Formación que se extiende por encima o por debajo de un acuífero mucho más permeable.

Estuario:

Porción generalmente ancha, de un curso de agua, próxima a su desembocadura.

Eutrofización:

Enriquecimiento del agua por nutrientes, especialmente compuestos de nitrógeno y fósforo que aceleran el crecimiento de algas y formas superiores de vida vegetal.

Evaporación (de agua):

1) Emisión de vapor de agua por una superficie libre a temperatura inferior a su punto de ebullición. 2) Cantidad de agua evaporada.

Evaporación efectiva:

Evaporación real sin. evaporación efectiva; Cantidad de agua que se evapora de una superficie de agua libre o del terreno.

Evaporación relativa:

Evaporación relativa sin. índice de evaporación; Relación entre el valor real de la evaporación desde una superficie de suelo y de agua y la evaporación potencial en condiciones atmosféricas existentes.

Evaporímetro:

Véase también tanque de evaporación ; Instrumento para medir la cantidad de agua evaporada en la atmósfera en un intervalo de tiempo dado.

Evapotranspiración:

Cantidad de agua transferida del suelo a la atmósfera por evaporación y transpiración vegetal.

Evapotranspiración potencial:

Cantidad máxima de agua capaz de ser evaporada en un clima dado, por una cubierta vegetal continua y bien alimentada de agua. Por lo tanto incluye la evaporación del suelo y la transpiración vegetal en una región específica y en un intervalo de tiempo dado. Se expresa en altura de agua.

Evapotranspiración real:

Evapotranspiración real sin. evapotranspiración efectiva; Suma de las cantidades de agua evaporadas del suelo y de las plantas cuando el terreno se encuentra con su contenido natural de humedad.

Evapotranspirómetro:

Véase también lisímetro ; Instrumento para medir la evapotranspiración.

Exactitud:

Véase también error ; precisión ; Aproximación entre los cálculos, estimaciones o mediciones, y los valores exactos o los valores verdaderos.

Excedente de agua:

1) Diferencia acumulada (positiva) entre precipitación y evaporación potencial durante un período determinado. 2) Cantidad de agua que excede a la demanda, en un embalse o sistema de abastecimiento.

Exceso de precipitación:

Véase también precipitación efectiva ; Aquella parte de la lluvia que contribuye directamente a la escorrentía superficial.