INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Mediciones de Iluminación
      • Mediciones de Ruidos
      • Mediciones de Vibraciones
      • Medición De Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad de las Masas
      • Incendio
      • Ergonomía
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Impacto Ambiental
      • Residuos
      • Efluentes Gaseosos
      • Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Online
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias

Datos Generales e Infraestructura

  • Creado por admin
  • El 23 octubre, 2017
  • En Mendoza, Parque Industrial Minero Eje Norte (PIMEN) Las Heras, Parques Industriales
  • 0
  • 0 likes

Parque Industrial Minero Eje Norte (PIMEN)
Las Heras, Mendoza

Datos Generales del Parque Industrial Minero Eje Norte

 

 

Parque Industrial y Minero Eje Norte (PIMEN): lasheras.gob.ar/parque-industrial/
Web Gobierno de la Provincia de Mendoza: www.mendoza.gov.ar


Parque Industrial “PIMEN”

Iniciativa: Municipalidad de Las Heras.
Ente Administrador: Municipalidad de Las Heras, mediante la Dirección de Desarrollo Económico.
Carácter: Público.
Contacto: Mario Daniel Orozco.
Teléfono: (0261) 4309594
E-mail: [email protected]
Ubicación: Ruta Nacional Nº40 Y Alvarez Condarco N° 40. (5539) Las Heras, Mendoza.
Régimen Legal: Ley Provincial N° 5.961 – Decreto Reglamentario N° 2.109 – Ley Provincial N° 5.917 – Decreto Reglamentario N° 2.625 – Ley Provincial 5.970 – Ley Provincial 8.051 y 8.081 – Ley Nacional N° 22.428 – Ley Nacional N° 25.675 – Ley Nacional N° 19.587 y Decreto Reglamentario 351/79 – Ley Nacional N° 24.557 – Decreto Reglamentario 1.070/96 y 333/96 – Ley Nacional N° 24.051 – Decreto Reglamentario 831.

Características del Parque/Sector

Superficie en Has: 381,852 Hectáreas.
Cantidad Total de Lotes: 255.
Distancia del Parque a: En la actualidad se accede al predio del Parque Industrial por Ruta Nacional Nº40 y Santa Rita s/nº a 10 minutos del KM Cero de la Ciudad de Mendoza.
Se sitúa sobre el Corredor Bioceánico -en Ruta Nacional Nº 40- y a menos de 2 km. del Aeropuerto Internacional “Francisco Gabrielli”.
El PIMEN está ubicado al norte de la ciudad de Las Heras. Y sus límites son: El FFCC linda con límite suroeste del parque. Ruta Provincial Nº 30 ubicada al norte del predio. Ruta Nacional Nº 40 ubicada al sureste del predio. Aeropuerto Francisco Gabrielli ubicado al frente.

  • Aeropuerto Francisco Gabrielli: 1 Km de distancia, acceso RN 40.
  • Estación Multimodal FFCC Palmira: 46 Km de distancia.
  • Puerto San Antonio (Chile): 467 Km de distancia, acceso RN 7.
  • Paso Internacional: 218 Km de distancia, acceso RN 7.
  • Centro urbano más próximo: 4 Km de distancia.
  • Mendoza: 10 Km de distancia.
  • Buenos Aires: 1.057 Km de distancia, acceso RN7.

 

Parque Industrial General Savio

Geografía

Las Heras es una ciudad de Argentina ubicada al norte de la Provincia de Mendoza, en el Departamento Las Heras, del cual es el distrito cabecera. La Localidad de Las Heras limita al sur con la ciudad de Mendoza, formando con la misma una parte del Gran Mendoza.
Su relieve es caracterizado por montañas y piedemonte, a su vez también presenta unidades menores.
El Clima es templado árido, con tendencia a ser cálido, la temperatura máxima absoluta llega a los 42.2º, descendiendo la mínima absoluta a 7.5º, siendo la media anual de 16.0ª. Las precipitaciones son escasas, con un régimen de dos máximas: octubres y diciembre, siendo la primera la inferior.

La Población del Departamento de Las Heras según el censo realizado en el año 2.010 cuenta con 203.666 habitantes (INDEC, 2010).

Actividad Agroindustrial

 La ciudad de las Heras, es destacada por el cultivo (vid, tomate, ajo, alcaucil, cebolla, lechuga, papa, zapallo, perales, ciruelos y duraznos). La actividad minera es importante, tanto para la extracción de minerales metalíferos como no metalíferos. Dentro de las actividades terciarias predomina el turismo (principalmente actividades de montañismo, en el Parque Provincial Aconcagua).
Las empresas industriales que radican en Las Heras ascienden a 217, distribuidas en Parques Industriales, en la ciudad existen dos  el Parque Industrial Minero Eje Norte (PIMEN) con su correspondiente ampliación llamada PIMEN II y la Zona Industrial Cementera.

Infraestructura

Agua Potable: sí.
Alumbrado Público: sí
Áreas Verdes: sí
Calles Internas: sí
Cerramiento Perimetral: sí
Correos: sí
Desagües Sanitarios: sí
Energía Eléctrica: sí
Internet: sí
Mantenimiento de áreas Comunes: sí
Nomenclatura de calles: sí
Red de Gas: sí
Señalización: sí
Sistema contra incendio: sí
Subestación Eléctrica: sí
Teléfonos: sí
Transporte Urbano: sí

Infraestructura y Equipamientos: El Parque Industrial Parque Industrial y Minero Eje Norte (PIMEN) cuenta con la totalidad de los servicios necesarios para el desarrollo productivo, tales como: agua potable, alumbrado público, áreas verdes, mantenimiento de áreas comunes, calles internas, nomenclaturas de calles, desagües sanitarios, energía eléctrica, red de gas, sistema contra incendio, internet,  teléfonos y transporte urbano, entre otros.

 

Fuentes:
www.idits.org.ar
lasheras.gob.ar
www.indec.gov.ar
parques.industria.gob.ar

Etiquetas: Parques Industriales
Compartir:

Anterior

Riachuelo: cierran dos basurales a cielo abierto

Siguiente

Mortalidad por mesotelioma en Argentina, 1980-2013
0 comentarios on Datos Generales e Infraestructura

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
Acumar (8) Agroquímicos (3) agua (5) Argentina (831) Calentamiento global (5) Calidad y Gestión (152) Cambio Climático (12) contaminación (9) COVID-19 (7) cuencas (3) Efluentes cloacales (10) Efluentes Líquidos y Gaseosos (646) energía renovables (5) Geología (86) gestion residuos (5) higiene en el trabajo (8) Higiene Industrial (159) higiene laboral (12) Higiene y Seguridad (4) higiene y seguridad en la construccion (6) Impacto Ambiental (17) incendio (7) Incendios (6) Internacional (2383) Jurídicos (108) Marco legal Argentina (8) Medicina Laboral (220) Medioambiente (8) Medio Ambiente (1872) Mexico (39) Municipios (200) Nota Color (36) Papers (157) Parques Industriales (165) Prevención Incendio (4) Protección contra Incendio (6) Residuos (399) Riachuelo (24) Seguridad e Higiene (24) seguridad e higiene en obra (7) seguridad e higiene en una empresa (8) seguridad en el trabajo (21) Seguridad Industrial (1060) Servicio de seguridad e Higiene (4) Coleccionable (1430)
Scroll

Av. Rivadavia 18392
Tel.(011) 4627-4383
[email protected]

 

 

ENVIANOS tu CV

MAPA DEL SITIO
  • Quienes Somos
  • Productos
    • Seguridad e Higiene
    • Medio Ambiente
    • Legislación
    • Laboratorio
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Copyright © 2001-2019 -Estrucplan Consultora S.A. Argentina. Todos los derechos reservados  / [email protected] / Designed by Squad