Ubicación del Departamento de Malargüe y principales accesos
Información Geográfica
Malargüe es una de las principales ciudades del sur de la Provincia de Mendoza. El nombre “Malargüe” es una derivación de la palabra mapuches “malal” (barda, especie de corral que aprovechaba reducidas elevaciones de terrenos rodeadas por un corte, en las que se encerraban a los animales) y “hue” (lugar).
Ubicado en el extremo sur oeste de la Provincia de Mendoza, se encuentra a 421 Km de la Ciudad Capital, a 1.1198 KM de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a 250 Km de Linares (Chile).
Según el Censo Nacional de Población del año 2010, Malargüe está habitada por 27.660 personas, de las cuales 21.619 corresponde al tipo de vida urbana, 452 a rural agrupado y 5.589 a rural disperso. Malargüe es el sexto aglomerado de la Provincia de Mendoza y uno de los municipios con mayor crecimiento demográfico del país en la última década.
Año
2001
2010
Población
Superficie
Densidad
Población
Superficie
Densidad
en km2
hab/km2
en km2
hab/km2
Total Provincial
1.579.651
148.827 km2
10,61
1.738.929
148.827 km2
11,68
Malargüe
23.020
41.317 km2
0,56
27.660
41.317 Km2
0,70
Municipio: Malargüe Superficie total: 41.317 Km2 Cabecera del departamento: Ciudad de Malargüe Población: 27.660 personas.
Límites: Al norte y noreste con el Departamento de San Rafael, al sur con la Provincia de Neuquén, al este con la Provincia de La Pampa, y al oeste con la República de Chile.
Altitud a nivel del mar: El departamento se encuentra a 1.416 msnm (altitud media).
Clima: El clima es seco y continental, los inviernos son fríos en la porción occidental del departamento, en enero el promedio es de 20 ºC, en julio es de 3 ºC. Las precipitaciones son de 300 mm anuales. Se encuentra recostada en la Cordillera de los Andes.
Perfil económico de Malargüe
El Departamento de Malargüe tenía como principales actividades económicas la exploración y producción de petróleo y la minería de uranio. En la actualidad la economía del departamento se basa en la producción de chivos, papas, semillas, ajos y una importante actividad Turística.
En Malargüe se encuentra uno de los emplazamientos del Observatorio “Pierre Auger” (proyecto científico internacional para descubrir el origen de los rayos cósmicos de ultra-alta energía).
El departamento cuenta también con el Centro de Convenciones y Exposiciones “Thesaurus” (con capacidad para mil personas, para la realización de reuniones científicas de nivel provincial, nacional e internacional, surgiendo así un gran turismo de congresos).
Hay hoteles, cabañas y esquí durante el invierno en los resorts de Las Leñas y Los Molles, lo cual posiciona a la ciudad como un atractivo turístico interesante.
Fuentes
Sitio web Municipalidad de la Municipalidad de Malargüe: http://www.malargue.gov.ar INDEC. Censo Nacional de Población y Vivienda 2001 y Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.Provincia de Mendoza según departamento. Población, superficie y densidad. Años 2001 – 2010. http://www.mendoza.travel http://salud.mendoza.gov.ar
0 comentarios on Datos Generales